Foto (Web Screen Shot)
Por Yusseff Díaz
HIALEAH, FLA– Ayer nuestro colega Henry Morales entrevistó al receptor cubano Ariel Martínez de los Dragones de Chunichi y el matancero dio su opinión sobre cuáles tipo de peloteros deben de estar en el equipo antillano para el preolímpico y otras competencias. Martínez cree que deben de incorporar más jugadores que juegan en ligas foráneas.
En el dia de hoy logré hablar con el mascota para aclarar sus declaraciones y Martínez me dijo estoy sobre los jugadores que el quiere ver en la plantilla de un equipo nacional antillano, «Es necesario sumar a los peloteros que juegan fuera de Cuba. Tienen una mentalidad ganadora, producto de la exigencia de esas Ligas y de la importancia de su rendimiento para satisfacer necesidades económicas son necesarios en estos momentos.»
«Cuba está yendo derrotado a los eventos internacionales, así lo aprecié cuando estuve en el Premier 12. No mostraban combatividad, no reaccionaban ante los contrarios. Va a ser importante que vengan y puedan contagiar a los demás con su confianza.»
Martinez fue desactivado debido a la pobre condición de sus extremidades superiores el 19 de Abril, pero en tres juegos esta temporada el antillano estaba bateando .281 con un cuadrangular y una empujada. La temporada pasada posteó un average de .295, dos cuadrangulares y 13 remolcadas en 39 juegos.
Los Dragones firmaron al receptor en el 2018 para y en ese mismo año entró al programa de desarrollo del conjunto nipón. El receptor de 24 años de edad fue promovido al equipo grande en 2020 y está luciendo como el catcher del futuro para Chunichi. El yumurino quien es de la nueva generación del béisbol matancero ha logrado su sueño de llegar a las Grandes Ligas Japonesas y la ha tenido la oportunidad de demostrar sus talentos en tierras foráneas.
El cubano escaló los diversos niveles de la “pirámide” nipona , Ariel Martínez es el tercer cubano firmado de la isla por Chunichi y ser desarrollado por el sistema de granjas de los Dragones, sus compatriotas Raidel Martínez y Yariel Rodríguez son los otros dos. El conjunto de Nagoya, tal como ya lo están haciendo otros clubes japoneses, está realizando una apuesta a futuro con los antillanos y esas inversiones están pagando dividiendos.
Su lesión podría afectarar su inserción en el preolímpico con Cuba especialmente si no está totalmente recuperado en tiempo para el torneo, porqué aunque solamente estará colocado en la lista de inactividad por 10 días, no es garantizado que solamente estará fuera por ese tiempo.