Este sábado 17 de mayo dio comienzo la V Edición de la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela, y desde la primera jornada los jugadores cubanos tuvieron protagonismo. Ariel Hechavarría y Dariel Álvarez sobresalieron a la ofensiva, mientras que Armando Dueñas y Darien Núñez no permitieron carreras en su primera salida.
Los Senadores de Caracas de Dariel Álvarez, actuales campeones de este torneo, comenzaron con el pie derecho en la actual campaña tras ganarle por la mínima (5-4) a los Delfines de La Guaira de Darien Núñez en el Estadio Universitario de Caracas.
Dariel alineó como cuarto madero (DH) y oficialmente se marchó en el juego de 4-0, con par de remolcadas. En el cierre del tercer inning, con corredores en posición anotadora, el camagüeyano conectó un doblete al jardín derecho para impulsar la cuarta y la quinta carrera para los suyos, pero finalmente fue puesto out tras no pisar la primera almohadilla durante la carrera hacia segunda. Los locales fabricaron sus cinco anotaciones en ese tercer capítulo.
Dariel Álvarez fue campeón en el 2024
Álvarez se coronó campeón en 2024 con los Senadores junto al santiaguero Yoelkis Guibert, quien se debe incorporar al equipo en los próximos días. En este mismo desafío, celebrado en la capital venezolana, el zurdo tunero Darien Núñez hizo su debut en estas lides lanzando dos tercios en el octavo inning. Le conectaron un imparable y regaló un boleto, pero no permitió anotaciones.
El capitalino Ariel Hechavarría tuvo un buen debut en el circuito este sábado, pero no pudo evitar la derrota 14-6 de los Líderes de Miranda ante los Samanes de Aragua. Ariel fue colocado como quinto en el orden (CF) y empuñó de 4-2, con un doble, un triple, par de anotadas, una remolcada, un boleto y un ponche.
Por el conjunto ganador en este desafío, el matancero Armando Dueñas retiró el séptimo inning sin complicaciones, dominando a los tres bateadores a los cuales enfrentó. Yusniel Padrón, integrante del equipo cubano en el último Premier 12, también figura en la nómina de los Samanes para esta contienda.
Geisel Cepeda no pudo conectar de hit en tres turnos legales durante la derrota 1-0 de sus Caciques de Distrito ante los Centauros de La Guaira. El santiaguero Yoel Yanqui también se fue en blanco (5-0, K) en el juego en que los Marineros de Carabobo derrotaron a los Guerreros de Lara. Además de Yanqui, integran el conjunto de Carabobo para esta temporada los lanzadores derechos Yuniesky García, José Ramón Rodríguez y Javier Mirabal.
En la pasada contienda, más de una decena de nacidos en Cuba también hicieron presencia en este campeonato veraniego; incluso, se espera que este año el número de participantes antillanos pueda ser mayor. La Liga Mayor es un torneo que disputa en su fase clasificatoria 42 juegos con ocho equipos en competencia. Los cuatro primeros avanzan a semifinales cruzadas (de cinco, gana tres) y luego se celebra la final al mejor de siete encuentros.
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Yoel Yanqui | Marineros de Carabobo | 5-0, K (.000) |
Dariel Álvarez | Senadores de Caracas | 4-0, 2 RBI (.000) |
Geisel Cepeda | Caciques de Distrito | 3-0 (.000) |
Ariel Hechavarría | Líderes de Miranda | 4-2, 2 R, 2B, 3B, RBI, BB, K (.500) |
Darien Núñez | Delfines de La Guaira | 0.2 IP, H, BB, 0 ER (0.00) |
Armando Dueñas | Samanes de Aragua | 1.0 IP, 0 H, 0 ER (0.00) |
Liga Mayor de Béisbol Profesional
Para más información, estadísticas y seguimiento de los cubanos en la Liga Mayor de Venezuela, visita nuestra cobertura especializada.