Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Cubanos en LIDOM: JC Escarra, Raynel Delgado y César Prieto suman imparables en la más reciente jornada

    noviembre 1, 2025

    Yadir Drake y Orlando Martínez remolcan carreras en la Liga ARCO

    octubre 31, 2025

    Yoanner Negrín y Ariel Miranda tienen buenas aperturas en México

    octubre 30, 2025

    Vladimir Gutiérrez gana y Oscar Colás debuta con doble en Liga ARCO

    octubre 29, 2025

    Oscar Colás jugará en la Liga ARCO con los Algodoneros de Guasave

    octubre 28, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cubanos en LIDOM: JC Escarra, Raynel Delgado y César Prieto suman imparables en la más reciente jornada
    • Yadir Drake y Orlando Martínez remolcan carreras en la Liga ARCO
    • Yoanner Negrín y Ariel Miranda tienen buenas aperturas en México
    • Vladimir Gutiérrez gana y Oscar Colás debuta con doble en Liga ARCO
    • Oscar Colás jugará en la Liga ARCO con los Algodoneros de Guasave
    • Leonys Martín es el Jugador de la Semana en la Liga ARCO
    • Johan Oviedo lució en excelente forma a su regreso tras severos problemas físicos
    • Adrián Morejón firmó su mejor campaña y alcanzó planos estelares con los Padres de San Diego
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Johan Oviedo lució en excelente forma a su regreso tras severos problemas físicos

      octubre 27, 2025

      Adrián Morejón firmó su mejor campaña y alcanzó planos estelares con los Padres de San Diego

      octubre 27, 2025

      Las primeras decisiones que se vienen en Houston tras concluir la Serie Mundial

      octubre 26, 2025

      José Iglesias quedó distante de su exitoso 2024 y volverá a probar suerte en la agencia libre

      octubre 26, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Cubanos en LIDOM: JC Escarra, Raynel Delgado y César Prieto suman imparables en la más reciente jornada

      noviembre 1, 2025

      Yadir Drake y Orlando Martínez remolcan carreras en la Liga ARCO

      octubre 31, 2025

      Yoanner Negrín y Ariel Miranda tienen buenas aperturas en México

      octubre 30, 2025

      Vladimir Gutiérrez gana y Oscar Colás debuta con doble en Liga ARCO

      octubre 29, 2025

      Yadir Drake y Orlando Martínez remolcan carreras en la Liga ARCO

      octubre 31, 2025

      Yoanner Negrín y Ariel Miranda tienen buenas aperturas en México

      octubre 30, 2025

      Vladimir Gutiérrez gana y Oscar Colás debuta con doble en Liga ARCO

      octubre 29, 2025

      Oscar Colás jugará en la Liga ARCO con los Algodoneros de Guasave

      octubre 28, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores bateadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 9, 2025

      Noel González queda subcampeón con Italia en el Campeonato Europeo

      septiembre 28, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Cubanos en LIDOM: JC Escarra, Raynel Delgado y César Prieto suman imparables en la más reciente jornada

      noviembre 1, 2025

      Yadir Drake y Orlando Martínez remolcan carreras en la Liga ARCO

      octubre 31, 2025

      Yoanner Negrín y Ariel Miranda tienen buenas aperturas en México

      octubre 30, 2025

      Vladimir Gutiérrez gana y Oscar Colás debuta con doble en Liga ARCO

      octubre 29, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Jean Carlos Sio impuso su talento en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 26, 2025

      Silvano Hechavarría mostró dominio desde el box en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 25, 2025

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 24, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Cubanos en LIDOM: JC Escarra, Raynel Delgado y César Prieto suman imparables en la más reciente jornada

      noviembre 1, 2025

      Yadir Drake y Orlando Martínez remolcan carreras en la Liga ARCO

      octubre 31, 2025

      Yoanner Negrín y Ariel Miranda tienen buenas aperturas en México

      octubre 30, 2025

      Vladimir Gutiérrez gana y Oscar Colás debuta con doble en Liga ARCO

      octubre 29, 2025
    • Entrevistas

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Randy Arozarena: «Este es el juego más importante de la temporada»

      octubre 10, 2025

      Andy Pagés: «Cuando vi que tiró a home sabía que habíamos ganado»

      octubre 10, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Béisbol Internacional»Archivos: Todo lo que debes guardar del Primer Clásico Mundial de Béisbol.
    Béisbol Internacional

    Archivos: Todo lo que debes guardar del Primer Clásico Mundial de Béisbol.

    Fabián MartellBy Fabián Martelloctubre 13, 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    IMG 20221013 WA0096 Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En marzo del próximo 2023 se estará desarrollando el V Clásico Mundial de Béisbol, en el que un total de 20 naciones estarán luchando por el cetro del orbe. Nuestro país, estará presente como en todas las justas anteriores, envuelto hasta hoy en varias disyuntivas sobre la conformación de su roster. El equipo de Pelota Cubana USA les traerá desde hoy 4 artículos en los que les entregará la mayoría de datos estadísticos pertenecientes a cada edición del WBC. Aliste sus notas y guarde todo lo expuesto. ¡Comenzamos!

    El torneo fue anunciado en mayo de 2005 por Major League Baseball y la asociación de Jugadores de Béisbol. Hacía al menos par de años atrás, la MLB había intentado crear este torneo, pero las negociaciones con el MLBPA, propietarios de equipos y sanciones de la Federación Internacional de Béisbol causaron la demora. A pesar de muchos estar en contra, por miedo a que sus estrellas se lesionaran, se llegó a un acuerdo sobre un seguro para contratos de jugadores. Los equipos de MLB no podían bloquear directamente a sus peloteros para participar.

    Del mismo modo, Nippon Professional Baseball y su asociación de jugadores tuvieron un desacuerdo sobre su participación en el torneo. Si bien los propietarios de los equipos inicialmente confirmaron su participación, el sindicato de jugadores estaba preocupado por la época del año, con miedo a no poder ser representados por sus mejores peloteros y en su mejor estado de forma. Finalmente, luego de 4 meses de negociaciones, NPB notificó a MLB que aceptaban la invitación el 16 de septiembre de 2005.

    Otro de los países que vio su actuación en peligro fue Cuba, pues la cuestión era si se le permitía a los cubanos jugar en territorio americano a pesar de las sanciones contra el país si avanzaba a rondas posteriores. La garantía se obtuvo solo semanas antes de que comenzara el evento.

    • I Clásico Mundial de Béisbol

    Los equipos seleccionados para el Clásico Mundial fueron elegidos porque se juzgó como las «mejores naciones que juegan el béisbol del mundo y proporcionan representación global para el evento». No hubo competencia de clasificación oficial.

    • Grupo A: China, China Taipéi, Japón, South Corea.

    • Grupo B: Canadá, México, South África, Estados Unidos.

    • Grupo C: Cuba, Netherlands, Panamá, Puerto Rico.

    • Grupo D: Australia, República Dominicana, Italia, Venezuela.

    Formato: 16 equipos, cada uno jugó un partido per cápita con los integrantes de su grupo. Los dos primeros de cada apartado se trasladaron a segunda ronda, donde los 2 mejores conjuntos de grupos A y B (grupo 1) y los 2 mejores de grupos C y D (grupo 2) compitieron entre sí. El mejor par de cada una de las clases en la segunda ronda entraron a semifinales, buscando un cupo a la final y determinar un campeón.

    Grupo A, resultados: Sede (Tokio Dome) *Clasificados a segunda ronda.

    *(1) South Corea (3-0, 15 carreras anotadas y 3 permitidas)

    *(2) Japón (2-1, 34 carreras anotadas y 8 permitidas)

    (3) China Taipéi (1-2, 15 carreras anotadas y 19 permitidas)

    (4) China (0-3, 6 carreras anotadas y 40 permitidas)

    Grupo B, resultados: Sede (Chase Field) *Clasificados a segunda ronda.

    *(1) México (2-1, 19 carreras anotadas y 7 permitidas)

    *(2) Estados Unidos (2-1, 25 carreras anotadas y 8 permitidas)

    (3) Canadá (2-1, 20 carreras anotadas y 23 permitidas)

    (4) South África (0-3, 12 carreras anotadas y 38 permitidas)

    ? Canadá (2-1) fue eliminado en función de un desempate permitido.

    Grupo C, resultados: Sede (Hiram Bithorn) *Clasificados a segunda ronda.

    *(1) Puerto Rico (3-0, 22 carreras permitidas y 6 anotadas)

    *(2) Cuba (2-1, 21 carreras anotadas y 20 permitidas)

    (3) Netherlands (15 carreras anotadas y 19 permitidas)

    (4) Panamá (0-3, 7 carreras anotadas y 20 permitidas)

    Grupo D, resultados: Sede: Sede: (Lake Buena Vista) *Clasificados a segunda ronda.

    *(1) República Dominicana (3-0, 25 carreras anotadas y 12 permitidas)

    *(2) Venezuela (2-1, 13 carreras anotadas y 11 permitidas)

    (3) Italia (1-2, 13 carreras anotadas y 14 permitidas)

    (4) Australia (0-3, 4 carreras anotadas y 18 permitidas)

    Listos los clasificados y con ellos la conformación de los grupos en la ronda #2. A continuación los resultados en cuanto a ganados y perdidos así como la tabla organizada de los que pasarían a semifinales.

    Grupo 1: Sede (Angel Stadium, Estados Unidos. Capacidad: 45.050)

    *(1) South Korea (3-0, CA/CP | 11/5)

    *(2) Japón (1-2, CA/CP | 10/7)

    (3) Estados Unidos (1-2, CA/CP | 8/12)

    (4) México (1-2, CA/CP | 4/9)

    ? Triple empate: Japón pasa por fórmula de desempate. JPN (1-1, CP/9 2.50), USA (1-1, CP/9 2.64) y México (1-1, CP/9 3.50)

    Grupo 2: Sede (Hiram Bithorn, Puerto Rico. Capacidad: 18.000)

    *(1) República Dominicana (2-1, CA/CP | 10/11)

    *(2) Cuba (2-1, CA/CP | 14/12)

    (3) Venezuela (1-2, CA/CP | 9/9)

    (4) Puerto Rico (1-2, CA/CP | 10/11)

    De esta manera quedan definidas las semifinales entre Cuba – República Dominicana y South Korea – Japón. En la primera, el sorpresivo equipo cubano mató a un gigante, República Dominicana, venciendo 3 carreras por 1. Por su parte, Japón fue más que Korea, ganando el partido por vía de la blanqueada, 6-0.

    En la gran final Japón vence en un trepidante partido al equipo Cuba 10-6. Coronándose los asiáticos en esta primera edición del WBC 2006.

    Un día como hoy, pero de 2006, arrancó en Japón la primera edición del Clásico Mundial de Beisbol.

    Aquí un resumen del último out de la coronación en los cuatro torneos celebrados hasta la fecha.#WBC pic.twitter.com/eB1gSt4Nkg

    — Fernando Ballesteros (@purobeisbolfb) March 3, 2021

    • Posiciones finales:

    1- Japón (5-3)

    2- Cuba (5-3)

    3- South Korea (6-1)

    4- República Dominicana (5-2)

    5- Puerto Rico (4-2)

    6- México (3-3)

    7- Venezuela (3-3)

    8- Estados Unidos (3-3)

    9- Canadá (2-1)

    10- Italia (1-2)

    11- Netherlands (1-2)

    12- China Taipéi (1-2)

    13- Australia (0-3)

    14- Panamá (0-3)

    15- China (0-3)

    16- South África (0-3)

    • Premios:

    MVP – Daisuke Matsuzaka (Japón)

    • Equipo Todos Estrellas:

    R- Tomoya Satozaki (JPN)

    1B- Seung-Yeop Lee (KOR)

    2B- Yulieski Gurriel (CUB)

    SS- Derek Jeter (USA)

    3B- Adrián Beltré (DOM)

    OF- Ken Griffey Jr. (USA)

    OF- Ichiro Suzuki (JPN)

    BD: Yoandy Garlobo (CUB)

    P- Yadel Martí (CUB)

    P- Daisuke Matsuzaka (JPN)

    P- Chan-Ho Park (KOR)

    • Líderes por equipos:

    VB – Cuba (279)

    CA – Japón (6)

    H – Japón (84)

    2B – South Korea (13)

    3B – Canadá (4)

    HR – Japón (10)

    CI – Japón (57)

    BB – Venezuela (35)

    SO – Cuba y South Korea (51)

    BR – Japón (13)

    AVG – Japón (.310)

    JG – South Korea (6)

    PCL – South Korea (2.00)

    JS – South Korea y Cuba (4)

    INN – Cuba (72.0)

    CP – Cuba (43)

    CL – China y Cuba (33)

    HR_P – South Korea, Japón y Cuba (7)

    BB – Cuba (41)

    SO – Japon (62)

    Whip – Japón (0.92)

    • Líderes de bateo individual (mínimo de 2.7 VB por juego)

    VB – Eduardo Paret (CUB) 35

    H – Nobuhiko Matsunaka (JPN) 13

    CA – Nobuhiko Matsunaka (JPN) 11

    2B – Jong-Beom Lee (KOR) 6

    3B – 15 empatados con 1

    HR – Seung-Yeop Lee (KOR) 5

    CI – Seung-Yeop Lee (KOR) y Ken Griffey Jr (USA) 10

    BB – David Ortiz (DOM) 8

    SO – Hitoshi Tamura (JPN) 9

    AVG – Adam Stern (CAN) .667

    OBP – Adam Stern (CAN) .727

    SLU – Adam Stern (CAN) 1.333

    OPS – Adam Stern (CAN) 2.061

    • Líderes individuales de pitcheo (mínimo 0.8 innings por juego)

    JG – Daisuke Matsuzaka (JPN) 3

    JP – Johan Santana (VEN), Rodrigo López (MEX) y Dontrelle Willis (USA) 2

    JS – Chan-Ho Park (KOR) 3

    INN – Koji Uehara (JPN) 17.0

    BB – Dontrelle Willis (USA) 6

    SO – Koji Uehara (JPN) 16

    Hold – Dae-Sung Koo (KOR) 3

    PCL – Yadel Martí (CUB) 0.00 (12.2 innings de labor)

    • Controversia:

    El equipo nacional cubano anunció que no permitiría a los jugadores que habían desertado a los Estados Unidos jugar en su equipo. Elimina grandes nombres como Orlando «El Duque» Hernández, José Contreras, Danys Báez y Rafael Palmeiro. Un ex-desertor, Liván Hernández expresó su interés en lanzar por Puerto Rico.

    El 14 de diciembre, también se informó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento de Tesorería de los Estados Unidos negó al equipo nacional cubano una licencia para jugar debido a la continua [EE. UU. Embargo contra Cuba, el embargo estaba en su lugar para evitar que Cuba obtenga ganancias a expensas de los Estados Unidos.

    Posteriormente, el presidente cubano Fidel Castro anunció públicamente que cualquier ganancia obtenida por Cuba en el clásico sería donada a las víctimas del huracán Katrina. La oficina del comisionado de Major League Baseball y el MLBPA volvieron a su solicitud de Cuba poco después del anuncio.

    En respuesta a la posible exclusión de Cuba, la Federación de Béisbol Puerto Rico declaró que no planeaba celebrar juegos si Cuba no se le permitía participar. El 6 de enero de 2006, la Federación Internacional de Béisbol (IBAF), el órgano de gobierno mundial de béisbol, también amenazó con retirar su sanción del Clásico Mundial de Béisbol a menos que la administración Bush permitiera a Cuba competir. Un retiro habría dado un golpe paralizante al torneo, afectando a muchos de los equipos involucrados. El COI también dijo que no permitirles jugar dañaría las futuras ofertas de las ciudades estadounidenses para organizar los Juegos Olímpicos.

    Sin embargo, todo el tema llegó a resolución el 20 de enero de 2006, cuando el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió una licencia a Cuba. La portavoz del Departamento, Molly Millerwise, anunció que «trabajando en estrecha colaboración con World Baseball Inc. y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, pudimos llegar a un acuerdo con licencia que defiende tanto el alcance legal como el espíritu de las sanciones … este acuerdo asegura que Ningún financiamiento llegará a manos del gobierno cubano.

    • Doping

    Se expresaba en ese entonces: Myung-Hwan Park, un lanzador del equipo coreano, fue descalificado del WBC después de dar positivo por el uso de una sustancia ilegal. Park será expulsado de la competencia internacional de béisbol durante los próximos dos años, y será prohibido de por vida si pone positivo nuevamente.

    Fuente principal: Baseball Reference.

    beisbol Cubano Grandes Ligas Las Mayores mlb Pelota Cubana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Fabián Martell

    Related Posts

    Las primeras decisiones que se vienen en Houston tras concluir la Serie Mundial

    octubre 26, 2025

    Cuba anuncia amplia Preselección a la Copa América de Béisbol

    octubre 21, 2025

    César Prieto y los seis turnos al bate de la discordia

    octubre 20, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Las primeras decisiones que se vienen en Houston tras concluir la Serie Mundial

    octubre 26, 2025133

    Agentes Libres revive uno de los capítulos más intensos del béisbol cubano moderno

    octubre 19, 202582

    Odrisamer Despaigne gana; Yadir Drake, Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean en México

    octubre 27, 202574

    Andy Pagés aporta en primer triunfo de Dodgers en la Serie Mundial

    octubre 26, 202571

    Adrián Morejón firmó su mejor campaña y alcanzó planos estelares con los Padres de San Diego

    octubre 27, 202545
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    LIDOM

    Cubanos en LIDOM: JC Escarra, Raynel Delgado y César Prieto suman imparables en la más reciente jornada

    By Kendry Meriñonoviembre 1, 202516

    La temporada 2025-2026 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional continuó durante la jornada de…

    Yadir Drake y Orlando Martínez remolcan carreras en la Liga ARCO

    octubre 31, 2025

    Yoanner Negrín y Ariel Miranda tienen buenas aperturas en México

    octubre 30, 2025

    Vladimir Gutiérrez gana y Oscar Colás debuta con doble en Liga ARCO

    octubre 29, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.