Este martes 22 de julio continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Adolis García, Jorge Soler y Andy Pagés; mientras que desde el montículo Yennier Cano permitió una carrera en una entrada de labor como relevista.
Adolis García conectó su jonrón número 14 de la temporada durante el éxito 6×2 de Texas sobre los Athletics, desafío en el cual Jacob DeGrom obtuvo su décima victoria de la contienda. El avileño bateó de 4-1 con el bambinazo, anotada y empujada. Conectó el batazo de vuelta completa en el cuarto inning y sirvió para igualar las acciones en ese momento (1-1).
Lo hizo ante una slider (87.2 MPH) del derecho J.T. Ginn, salió de su madero a 108.0 MPH y viajó hasta los 426 Pies por el jardín central. Llegó a 136 jonrones en su carrera como ligamayorista y a 57 remolcadas este año, líder en su equipo. Ante los Athletics fue su vuelacercas número 17 en temporada regular, equipo al que más jonrones le ha conectado en su carrera.
El mayabequense Jorge Soler conectó su duodécimo jonrón de la temporada este martes, pero no pudo evitar la derrota 3×2 de los Angels ante los Mets. Fue su único imparable en cuatro turnos legales durante el desafío. Lo conectó en el segundo inning a 378 Pies de línea por el jardín izquierdo ante una slider del derecho Frankie Montas e inauguró el marcador en ese momento (1-0).
Fue su cuarto bambinazo en MLB ante los Mets. Ahora se coloca a 10 HR de igualar a Kendrys Morales (213) en el sexto lugar histórico de máximos jonroneros cubanos. Llegó a 550 impulsadas en su carrera como ligamayorista.
Andy Pagés conectó jonrón por segunda jornada consecutiva y llegó a 19 en la temporada, líder entre cubanos. El nacido en Arroyos de Mantua bateó de 3-2 con el bambinazo, anotada, tres remolcadas, boleto y ponche en la derrota 10×7 de los Dodgers ante los Twins de Minnesota.
En el cuarto inning encontró dos compañeros en circulación y la sacó del parque (387 Pies) para igualar las acciones (3-3). Luego en el octavo conectó un sencillo al izquierdo ante una potente recta (102.1 MPH) del diestro Jhoan Durán.
Pagés se convirtió en el 5to jugador nacido en Cuba con imparable ante un lanzamiento de 102.0+ MPH desde el 2008 (Pitch Tracking Era), también lo han logrado Yordan Álvarez, José Abreu, Adeiny Hechavarría y Adolis García. Llegó a 31 juegos multihits en la temporada. En su equipo es segundo en hits (105), jonrones (19) y remolcadas (63), solo por detrás de Shohei Ohtani (107 H, 36 HR y 69 RBI).
Cubanos en MLB (22 de julio)
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Lourdes Gurriel Jr. | DBacks | 3-1, BB (.247) |
Edgar Quero | White Sox | 3-0, RBI, K (.264) |
Miguel Vargas | White Sox | 3-0, BB, K (.221) |
Randy Arozarena | Seattle | 3-1, 2B, K (.250) |
Andy Pagés | Dodgers | 3-2, R, HR, 3RBI, BB, K (.285) |
Yandy Díaz | Tampa | 4-0, 2K (.290) |
José Iglesias | Padres | 4-0, 3K (.235) |
Yanquiel Fernández | Colorado | 3-0, BB, 2K (.296) |
Jorge Soler | Angels | 4-1, R, HR, RBI, K (.216) |
Yoan Moncada | Angels | 4-0, 3K (.230) |
Adolis García | Texas | 4-1, R, HR, RBI (.230) |
Zach Neto * | Angels | 4-0, BB, 2K (.277) |
Nick Fortes * | Marlins | Jugó a la defensa |
Nick Castellanos * | Phillies | 4-1, RBI, K, SB (.270) |
Nolan Arenado * | Cardinals | 4-1, RBI (.244) |
Romy González * | Boston | 4-0, 3K (.299) |
Yennier Cano | Orioles | 1.0 IP, H, ER, BB (4.67 ERA) |
* Cubanoamericano

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.