Este viernes comienza una Serie Mundial inédita, los Azulejos de Toronto avanzaron a esta instancia por primera vez desde 1993 y los Dodgers de Los Angeles buscarán convertirse en el primer equipo con dos títulos consecutivos en el presente siglo. En instancias de Play Off nunca antes se han visto las caras, en temporada regular los Dodgers han ganado 19 de los 30 desafíos que han efectuado. Andy Pagés ha sido realmente un amuleto para estos Dodgers, dos años en Grandes Ligas con el equipo y estará en su segunda Serie Mundial.
El pinareño tuvo una destacada temporada en la etapa regular, siendo una pieza clave para los Dodgers en los jardines. Dejó promedio ofensivo de .272 (581 AB; 158 AB), con 27 dobles, un triple, 27 jonrones, 29 boletos y 86 remolcadas. En la Postemporada no ha tenido un buen rendimiento, pero sigue siendo fundamental en un equipo lleno de estrellas que aspira nuevamente a ganar la World Series.
Para los de Toronto será su tercera Serie Mundial (1992, 1993 y 2025). Por su parte, el conjunto de Los Angeles estará jugando la número 23 (1916, 1920, 1941, 1947, 1949, 1952, 1953, 1955, 1956, 1959, 1963, 1965, 1966, 1974, 1977, 1978, 1981, 1988, 2017, 2018, 2020, 2024 y 2025). En el primer juego están anunciados Blake Snell por los visitantes en el Rogers Centre y Trey Yesavage por los de casa.
Andy Pagés estuvo conversando este jueves con la la prensa acreditada en esta Serie Mundial, entre ellos nuestros colegas de Con Las Bases Llenas
Declaraciones de Andy Pagés
P. De nuevo en una Serie Mundial.
Andy Pagés: «Desde el principio que estábamos en Spring Training nos hemos preparado para este momento. Siempre teníamos en nuestra mente que este momento iba a llegar, porque cada cual se preparó para eso. Todos estamos feliz por estar aquí, tenemos la posibilidad de llevarnos otro campeonato».
P. ¿Cuál es la clave para que un equipo lleno de estrellas no pierda el rumbo?
Andy Pagés: «Es algo que se ha hablado cuando han llegado varios jugadores, pero aquí ningún jugador se siente superior a otro, simplemente cada cual se enfoca en lo que tiene que hacer, cada cual trata de dar lo mejor de sí. Al final sabemos si cada cual da lo mejor de sí nos podemos llevar la victoria».
P. Ahora enfrentarán a un equipo que viene muy enrachado (Toronto Blue Jays), Vladimir Guerrero Jr. está en un excelente momento, ¿cómo enfrentar a un bateador así en estas instancias?
Andy Pagés: «En verdad no sabría qué decirle, eso ya depende de los lanzadores, pero sí, él está haciendo un gran trabajo, ha ayudado a su equipo a llegar hasta aquí. De alguna forma u otra hay que pararlo».
P. Hace algún tiempo llegué a escuchar que podrías tener algún vínculo con México y de esta forma llegar a representar al país en el Clásico Mundial.
Andy Pagés: «Mi esposa es mexicana, sí hay personas que me han preguntado, pero obviamente yo no tengo ni el mínimo documento de México. Si se presenta yo lo hago, porque obviamente a mí lo que me gusta es jugar béisbol donde sea, pero no podría decirte ahora mismo o asegurarte que eso sucedería».
P. Ustedes tienen bastante experiencia en Postemporada y hay momentos del juego que esto es importante, ¿cuánto crees que puede influir esto?
Andy Pagés: «Sí, hay muchos jugadores que tienen experiencia de jugar Serie Mundial, muchos jugadores veteranos también, pero aparte de eso la clave está en cómo cada cual se desempeñe y haga las cosas. Cada error aquí puede costar un juego o cada cosa que hagamos bien, aunque sea pequeña, puede hacernos ganar un juego. Más allá de la experiencia hay que saber cuándo tu equipo te necesita para dar lo mejor de ti y jugar siempre duro».
P. Tener un caballo como Ohtani también a ustedes les da seguridad.
Andy Pagés: «Obviamente, estamos hablando del mejor jugador del béisbol, pero sabemos que cada uno tiene que aportar su granito de arena para que no toda la responsabilidad recaiga en sus hombros. Las cosas funcionan como equipo, aunque sabemos que él solo es capaz de ganarte un juego. La convivencia con él es bastante buena, él siempre está abierto a conversar, a darte algún consejo, es una persona bastante abierta y siempre está jodiendo con todos los jugadores».

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.

