El cubano Andy Pagés continúa consolidando su gran campaña en las Grandes Ligas y volvió a ser protagonista en la victoria de los Dodgers de Los Ángeles sobre los Diamondbacks de Arizona en el Chase Field de Phoenix, al disparar su jonrón número 27 del año. El joven mantuano aportó en un triunfo que le aseguró a los actuales campeones de la Serie Mundial su presencia en los Play Off.
En la jornada, Pagés conectó un imparable en cuatro turnos al bate, un cuadrangular que remolcó una carrera, además de anotar una, poncharse en dos ocasiones y recibir un boleto. Con ello dejó su average en .276. Como se ha hecho habitual alineó como quinto bate y defendió el jardín izquierdo, posición que ha hecho suya a lo largo de la temporada 2025. Este año ha combinado poder y consistencia para convertirse en un bateador clave en la alineación angelina.
Su batazo llegó ante una curva de 75 millas por hora lanzada por el relevista Nabil Crissmatt. La conexión fue sin corredores en circulación para ampliar la ventaja de los Dodgers 2-0 en la segunda entrada. Este resultó su segundo vuelacercas en los últimos dos encuentros mostrado que está en condiciones óptimas de llegar a los Play Off.
Andy Pagés este 2025
En lo que va de temporada, Pagés suma 87 impulsadas siendo el líder entre los jugadores nacidos en Cuba en este acápite. Andy dejó de ser promesa para convertirse en una estrella de los Dodgers y del béisbol latino algo que muchos predijeron que podía pasar sobre todo por su excelente paso por las Ligas Menores.
Sus estadísticas reflejan la magnitud de su rendimiento con 157 imparables en 569 turnos oficiales, para un promedio de .276, con 27 jonrones, 27 dobles, un triple y 87 carreras empujadas. Estos números lo sitúan entre los tres mejores bateadores de los Dodgers, un mérito de peso dentro de una alineación cargada de estrellas.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.