Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego

    septiembre 21, 2025

    Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026

    septiembre 21, 2025

    Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A

    septiembre 21, 2025

    Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB

    septiembre 21, 2025

    Raisel Iglesias iguala con Edwin Díaz en listado histórico en juegos salvados

    septiembre 21, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego
    • Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026
    • Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A
    • Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB
    • Raisel Iglesias iguala con Edwin Díaz en listado histórico en juegos salvados
    • Yandy Díaz supera los .300 y firma su juego multihits número 53 del año
    • Aroldis Chapman alcanza 31 salvamentos y se acerca al Top 10 histórico
    • Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego

      septiembre 21, 2025

      Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB

      septiembre 21, 2025

      Raisel Iglesias iguala con Edwin Díaz en listado histórico en juegos salvados

      septiembre 21, 2025

      Yandy Díaz supera los .300 y firma su juego multihits número 53 del año

      septiembre 21, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón

      septiembre 20, 2025

      Raidel Martínez rompe marca histórica de los Gigantes de Yomiuri

      septiembre 19, 2025

      Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

      septiembre 18, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026

      septiembre 21, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

      septiembre 18, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026

      septiembre 21, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo

      septiembre 19, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego

      septiembre 21, 2025

      Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026

      septiembre 21, 2025

      Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A

      septiembre 21, 2025

      Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB

      septiembre 21, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A

      septiembre 21, 2025

      César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A

      septiembre 20, 2025

      Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo

      septiembre 19, 2025

      Víctor Mesa Jr. conecta bambinazo y remolca tres carreras en Triple A

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego

      septiembre 21, 2025

      Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026

      septiembre 21, 2025

      Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A

      septiembre 21, 2025

      Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB

      septiembre 21, 2025
    • Entrevistas

      Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.

      septiembre 18, 2025

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Alex Guerrero: la adversidad como karma
    Béisbol

    Alex Guerrero: la adversidad como karma

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanajunio 9, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ?fb img 1496553983919 Pelota Cubana USA

    Por: Leo Vegas

    Quizás en algún momento su apellido se convirtió en karma y por eso para Alexander Guerrero nada ha sido fácil a lo largo de su carrera.

    Ahora que ha estado a solo un paso de igualar un récord legendario de las Grandes Ligas Japonesas, en Cuba solo se habla de Alfredo Despaigne y sus batazos con el poderoso SoftBank Hawks.
    No importa que el tunero de los Dragones de Chunichi tenga los mismos cuadrangulares que el granmense (16), ni que hilvanara seis partidos conectando jonrón y se quedara a solo uno de la marca que comparten el gran Sadaharu Oh y el estadounidense Randy Bass. En la Isla, apenas unos pocos siguen su accionar en la Liga Japonesa.

    Como tantas veces en su vida, el nacido en la localidad tunera de Chaparra se ha visto preterido.

    Solo que Guerrero ha convertido la adversidad en una especie de motivación extra. Aunque muchos ven el béisbol japonés como una etapa de rehabilitación para quienes llegan defenestrados de la Major League Baseball (MLB), el cubano no pierde su espíritu luchador y sigue centrado en lo que sabe hacer mejor: destrozar a fuerza de batazos las bolas que se acercan al home plate.

    Tras un inicio lento, con demasiados ponches y escasos extrabases, el ex jugador de los Dodgers de Los Ángeles ha encontrado el camino y con sus 16 vuelacercas es líder absoluto en la Liga Central, por encima del norteamericano Brad Eldred (15), del japonés Seiya Suzuki y el venezolano José López (ambos con 11), y de su compañero de equipo, el villaclareño Dayán Viciedo (10).

    Un contrato de poco más de un millón de dólares por la presente temporada fue suficiente para que los Dragones de Chunichi obtuvieran a un toletero que dinamiza la parte gruesa de su alineación. Un negocio redondo para los dueños del equipo y una oportunidad reivindicadora para el jugador de 30 años, dueño de un talento tantas veces ignorado.
    Pelota Cubana USASin opciones en el béisbol cubano
    Antes de comenzar su aventura como profesional, que lo ha llevado a ligas de República Dominicana, los Estados Unidos y Japón, Alexander Guerrero hizo todo lo posible por triunfar en el béisbol cubano.

    En su etapa de slugger en la Serie Nacional, debió soportar un año tras otro arbitrarias exclusiones del equipo Cuba. Ni siquiera sus cuatro excepcionales temporadas entre 2008 y 2011 –en las que sumó 81 jonrones y 275 remolques con los Leñadores de Las Tunas– le sirvieron para hacerse de un puesto en la selección mayor de la Isla.

    De esa época ha quedado una anécdota ilustrativa de sus duros años como pelotero subvalorado en Cuba. Fue en el Torneo Interpuertos de 2011, en Rotterdam, Holanda. El equipo antillano era dirigido por Roger Machado, y Guerrero, tras otra gran campaña nacional, comenzó como torpedero titular.
    Sin embargo, en la jornada del debut ante el elenco de Curazao sucedió algo inexplicable. El tunero vino a batear en el quinto episodio con las bases llenas y una carrera de desventaja para su equipo. 

    Entonces conectó un sencillo a los jardines que remolcó par de anotaciones y puso delante a Cuba. Parecía su consagración.
    La sorpresa llegó en su próximo turno al bate. Contra toda lógica, Machado decidió sustituirlo y colocar a Yordanis Samón como emergente. A jugar fue llamado después el cienfueguero Erisbel Arruebarruena, entonces un joven prometedor al que la mayoría de los técnicos prefería para defender las paradas cortas y que se quedaría a la postre con el puesto de titular.

    Al tunero, no conocido precisamente por su docilidad, le sentó muy mal lo que muchos calificaron de provocación. A fin de cuentas, ya le habían endilgado la etiqueta de “probable desertor” y no pocos esperaron que aquel incidente lo llevara a tomar una decisión definitiva sobre su futuro.

    Aunque el jugador de los Leñadores tuneros regresó a Cuba, algo se quebró finalmente en él y una vez convencido de que todos los caminos en el béisbol cubano le estaban cerrados, el torpedero más ofensivo del momento en la Isla tomó una lancha con destino a Haití. Detrás dejó sendas marcas para los defensores del campo corto en una temporada de la pelota nacional: más jonrones (22) y mayor número de carreras impulsadas (87).

    alex guerrero4 Pelota Cubana USA
    Mattingly, otro obstáculo insalvable

    Luego de un tránsito difícil por Haití y República Dominicana, Guerrero llegó a los Estados Unidos en 2014, ya convertido en agente libre. Y allí tuvo el que en su momento fue considerado un gran acierto: arrimarse a la alargada sombra de Scott Boras, un habilidoso representante de deportistas que ha gestionado las carreras de superestrellas como Alex Rodríguez, Max Scherzer o Prince Fielder.

    Boras le consiguió un jugoso contrato de entre 28 y 32 millones de dólares por cuatro años con los Dodgers de Los Ángeles, quienes vieron en el cubano a un posible defensor de la segunda almohadilla.

    Pero las buenas noticias se limitaron a su nueva condición de millonario. Primero vino la explosión inesperada de Dee Gordon, que lo llevó al Juego de las Estrellas 2014 como camarero de los angelinos, y luego la certeza de que los scouts habían valorado mal la capacidad del tunero para adaptarse a la intermedia en el nivel de Grandes Ligas.

    Comenzó entonces su via crucis en la organización californiana. En su primera temporada, no bastaron sus 17 jonrones y un promedio ofensivo de .333, mayoritariamente en el nivel Triple A, para que el siempre polémico mentor Don Mattingly lo llamara al equipo grande. Tampoco fue suficiente que por dos años consecutivos rindiera a muy alto nivel en los entrenamientos primaverales.

    Ante la perspectiva de regresar a las Menores en su segundo año vestido de azul, Guerrero hizo uso de una cláusula impuesta por Boras que obligaba a los Dodgers a mantener al tunero en su roster de 40 hombres siempre que este así lo deseara.

    Pero a la larga esta imposición terminó por salirle cara, pues el testarudo Mattingly nunca perdonó que le ataran las manos. Después de un trepidante abril de 2015 en el que el cubano fue seleccionado el Novato del Mes de la Liga Nacional, el piloto de los Dodgers comenzó a espaciar cada vez más las oportunidades de Guerrero y este terminó por perder la forma deportiva.

    Sus 11 cuadrangulares y 36 impulsadas en 106 juegos no fueron considerados números suficientemente buenos para un pelotero sin grandes herramientas defensivas.

    Dejado en libertad en junio del pasado año por el principal equipo de la ciudad de Los Ángeles, Guerrero no encontró acomodo en el sistema de MLB. Sobre todo porque el contrato gestionado por Boras terminó por ser un boomerang que puso fin a sus días como ligamayorista.
    El agente, llamado por algunos el Anticristo del béisbol, se aseguró de incluir otra cláusula que prácticamente dejó sin opciones al cubano de encontrar un nuevo equipo: además de no poder bajarlo a Ligas Menores, su nueva organización tendría que verlo convertirse en agente libre al final de la misma temporada en la que fuera canjeado por los Dodgers.

    Amparado en la seguridad económica de los 3,2 millones de dólares que debieron pagarle sin jugar el resto de la campaña anterior, y por los 5 que percibirá aún de los Dodgers en la presente temporada, Guerrero decidió marcharse a Japón.
    Allí ha sido antesalista, jardinero izquierdo y designado de los Dragones de Chunichi, un equipo que ha apostado abiertamente por el talento de la Mayor de las Antillas. 

    Además de Omar Linares en calidad de entrenador, los de Nagoya poseen en sus filas a Dayán Viciedo y al lanzador zurdo Raúl Valdés, además del joven serpentinero pinareño Raidel Martínez y el guardabosques pinero Leonardo Urgellés.
    A la cabeza de la armada cubana de los Dragones, Alex Guerrero muestra hoy al mundo todo su potencial como bateador. Quizás una gran temporada en Japón le sirva de vitrina para regresar a la MLB, o puede que este sea solo el primero de varios años en la Nippon Professional Baseball League.

    Cualquiera que sea su destino, Guerrero no se ha detenido a esperarlo. Rebelarse contra su karma sigue siendo su principal divisa.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A

    septiembre 21, 2025

    César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A

    septiembre 20, 2025

    Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo

    septiembre 19, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

    septiembre 18, 20251.237

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025164

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 2025101

    José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A

    septiembre 18, 202590

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 202588
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los White Sox

    Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego

    By Yoan Piedraseptiembre 21, 202511

    Otro partido multihits tuvo el capitalino Miguel Vargas en la derrota de los Medias Blancas…

    Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026

    septiembre 21, 2025

    Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A

    septiembre 21, 2025

    Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB

    septiembre 21, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.