Resta menos de un mes para el inicio de la temporada 2025-2026 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico y ya todos los equipos se encuentran envueltos en la pretemporada. El cubano Albert Lara arribó este viernes 19 de septiembre a la concentración de los Tomateros de Culiacán.
Para Lara esta será su primera experiencia en el circuito invernal mexicano, esta oportunidad le llega tras disputar su cuarta campaña en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con los Algodoneros de Unión Laguna. “Me siento muy contento, agradecido con el equipo, con la organización. Independientemente de todo lo que me han platicado mis compañeros allá en Torreón, yo tengo conocimiento. Muy orgulloso de estar aquí”, dijo en entrevista para las redes sociales del conjunto guinda.
Lara viene de su mejor campaña en la LMB donde dejó sus mejores registros en carreras anotadas (37), impulsadas (32), hits (60) y jonrones (7). “Yo siempre me he caracterizado por ser un bateador de líneas. Este año me propuse más extrabases, más jonrones, un ajuste en el ángulo de mi swing”, explicó.
Durante las últimas campañas de invierno Lara ha intervenido con los Senadores de La Morelos, incluso ha sido campeón, conjunto que interviene en la Liga Meridana de Invierno, un torneo que siempre cuenta con gran presencia cubana.
El pasado día 3 de julio se efectuó el Draft de Extranjeros de la Liga ARCO, en el cual los Tomateros seleccionaron a los antillanos Julio Pablo Martínez y a Aledmys Díaz en las rondas uno y cinco respectivamente.
Cabe destacar que las elecciones en el Draft no confirman la presencia de los jugadores en la Liga. Sin embargo la llegada de JP Martínez a los Tomateros fue confirmada por el propio club el pasado 25 de julio; a diferencia del arribo de Aledmys, el cual aún no es de carácter oficial.
View this post on Instagram
Albert Lara en la Liga Mexicana de Béisbol
En cuatro campañas en la LMB Lara ha vestido los uniformes de los Olmecas de Tabasco (su debut en 2022) y de 2023 a 2025 con los Algodoneros. Ha jugado en 188 partidos con un average de .322, suma un total de 177 hits (33 dobles, cinco triples y 13 jonrones).
Ha pisado la goma en 97 oportunidades y ha remolcado a 87 compañeros para el plato, su punto débil ha sido la relación de ponches con respecto a las bases por bolas (84-31); además su línea ofensiva histórica es de .362/.469/.894.







Cubanos en las Ligas del Caribe
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los peloteros cubanos que juegan en las ligas del Caribe, visita nuestra sección especializada.