El mayabequense Adrián Morejón se mostró imbateable durante su labor como relevista este domingo 17 de agosto en el revés de su elenco, los Padres de San Diego 4-5 ante los Dodgers de Los Ángeles, en la MLB. Dicho encuentro aconteció en el Dodger Stadium y contó con la presencia de 48,189 aficionados.
El antillano laboró 1.1 entradas en las que no permitió libertades de ningún tipo, retirando a dos bateadores por la vía de los strikes. Inició su accionar en el final del sexto capítulo, con dos outs y corredores en las esquinas, sustituyendo a Jeremiah Estrada.
Para sacar el out restante en ese inning ponchó a Alex Call, en duelo de cuatro pitcheos, todos en forma de sinker sobre las 97-98 millas por hora. En el séptimo puso fuera de 1-2-3 a los bateadores rivales.
El primero fue Miguel Rojas, quien falló en elevado a las manos del jardinero central Ramón Laureano. Luego, Buddy Kennedy se tomó el segundo “cafecito” de Morejón en la cartelera, requiriendo apenas tres disparos para la goma, todos los cuales fueron sinkers de 98-99 mph.
Adrián Morejón retiró sin complicaciones a Shohei Ohtani
El último obstáculo para completar el cero en el episodio era nada menos que el estelar Shohei Ohtani. Sin embargo, Morejón no se amilanó y lo retiró con fly capturado por Laureano.
En el inicio del octavo los Padres empataron el marcador a cuatro carreras luego de que, con corredores en segunda y tercera, el también cubano José Iglesias, en rol de emergente, roleteara por el campo corto, jugada donde fue puesto out en la inicial pero empujó la carrera del abrazo en la pizarra. Para la parte baja de esa entrada, Morejón fue reemplazado por el cerrador Robert Suárez, quien soportó jonrón del primer bateador que enfrentó, otro estelar como Mookie Betts, lo cual dejó cifras definitivas al encuentro.
En resumen, Adrián Morejón realizó 13 lanzamientos en la fecha, de los cuales 11 fueron strikes (84.6 %). Nueve de ellos superaron las 95 millas por hora, con una velocidad máxima de 99.7 mph con su sinker, envío al que Ohtani conectó de foul.
De este modo se quedó bien cerca de volver a sobrepasar las 100 millas, algo que ya hizo esta temporada cuando firmó una marca personal de 100.2 mph. Para los frailes el fin de semana fue funesto, siendo barridos en la cartelera de tres juegos por sus máximos rivales divisionales, quienes ahora se ubican con dos partidos de ventaja en la cima (71-53 los Dodgers por 69-55 de los Padres).

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.