Este jueves 10 de julio continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Adolis García y José Iglesias; mientras que desde el montículo sobresalieron Aroldis Chapman, Adrián Morejón, Daysbel Hernández y Raisel Iglesias.
Adolis García conectó su onceno cuadrangular en la temporada tras jonronear ante su víctima preferida. En el éxito 11×4 de Texas sobre los Angels, el avileño bateó de 5-2 con el bambinazo, dos anotadas, tres empujadas y ponche. Empujó la primera carrera del juego con sencillo al derecho en el mismo primer inning. Luego sacó la pelota del parque en el octavo capítulo con Marcus Semien en circulación. Fue un batazo a 405 Pies por el jardín central.
Adolis García lidera a su equipo
Llegó a 133 jonrones en su carrera como ligamayorista y a 53 empujadas en la actual contienda, líder en su equipo. Ante los Angels fue su vuelacercas número 16, equipo al que más jonrones le ha conectado en su carrera. En el octavo inning alcanzó los 20 HR. Las 53 RBI son su tercera mejor marca en una temporada antes de el Juego de Estrellas. En 2021 logró 62 y en 2023 impulsó 75 en la primera parte.
José Iglesias llegó a 308 juegos multihits en su carrera, noveno en la actual temporada y primero desde el 5 de junio cuando lo hizo ante San Francisco. En la victoria 4×3 de los Padres de San Diego sobre Arizona Diamondbacks alineó como séptimo bate (3B) y bateó de 4-2 con par de sencillos y un ponche. Es el cubano activo con más juegos de al menos dos imparables en la actualidad y se ubica en el lugar 18 de todos los tiempos, un acápite liderado por Rafael Palmeiro (814 multihits).
Aroldis Chapman llegó a 16 juegos salvados en la temporada y superó los 1300 ponches en su carrera como ligamayorista. En esta ocasión entró a lanzar en el noveno episodio en la victoria 4×3 de Boston Red Sox sobre los Rays. En la entrada le conectaron un sencillo y ponchó a dos rivales.
En las últimas 17 salidas (16.0 IP), el holguinero no ha permitido carreras limpias. Durante esa racha ha propinado 27 ponches, le han conectado solo cinco hits y ha regalado dos boletos. En MLB ahora suma un total de 1301 ponches, solo otros dos relevistas han superado esa cifra en el Big Show: HOF Rich Gossagge (1340) y Hoyt Wilhelm (1363).
Ahora, en la temporada, a sus 37 años, presenta efectividad de 1.22 (37.0 IP; 5 ER) con 55 ponches y average contrario de .147. Acumula los 16 salvamentos en 17 oportunidades, tres holds e igual cantidad de victorias. Se le embasa menos de un corredor por entrada (WHIP: 0.78) y solo ha otorgado 10 bases por bolas.
Daysbel Hernández sigue firmando una temporada de lujo con los Bravos de Atlanta, este jueves redujo su efectividad a 1.86 (29.0 IP; 5 ER). El pinareño retiró una entrada sin permitir carreras, con un ponche y solo nueve lanzamientos en la derrota 5×4 en 11 entradas de su equipo ante los Athletics. Marcó una máxima con su sinker de 98.8 MPH.
Desde que regresó de la lesión (2 de julio) ha lanzado en cuatro juegos, no ha permitido carreras en 4.2 entradas, solo le han conectado un hit y ha ponchado a siete. En la temporada a Daysbel apenas le batean para .158 y acumula 28 ponches, dos más que en la pasada temporada. Es uno de los ocho relevistas con al menos 25.0 innings lanzados y con 25 salidas como mínimo que no ha permitido jonrón este año.
En este mismo desafío Raisel Iglesias extendió a 12 su racha de juegos consecutivos sin permitir anotaciones en MLB. El pinero no permitió carreras en una entrada labor en la que ponchó a un bateador y solo necesitó nueve lanzamientos.
Durante la seguidilla de 12 juegos sin carreras ha lanzado 10.2 entradas. Acumula en ese período seis hits permitidos, un solo boleto y 15 ponches. Desde el 9 de junio no permite carreras. Ha reducido su efectividad a 4.67 (34.2 IP; 18 ER) y suma 40 ponches en 2025.
Adrián Morejón continúa intratable desde la lomita. Este jueves alcanzó las 24 salidas consecutivas sin permitir carreras limpias y logró su séptima victoria de la temporada. Durante el triunfo 4×3 de los Padres de San Diego sobre Arizona Diamondbacks lanzó por espacio de 1.2 entradas, le conectaron un sencillo, ponchó a dos y regaló un boleto. Ahora acumula 22.2 innings consecutivos sin permitir carreras limpias en el Big Show.
Durante la actual temporada es la racha activa de mayor cantidad de juegos consecutivos sin permitir carreras limpias en MLB, igualada en el segundo puesto con la seguidilla de Andrés Muñoz (Seattle, 24 juegos) y a dos de empatar la mejor marca de la temporada: Drew Pomeranz (Chicago Cubs, 26 juegos). En este 2025, Morejón presenta efectividad de 1.71 (42.0 IP; 8 ER), acumula los 12 holds, dos salvamentos, solo nueve boletos, 39 ponches y los rivales apenas le batean para .172.
?? Cubanos en MLB (10/07/25)
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Lourdes Gurriel Jr | DBacks | 4-0 (.255) |
Randy Arozarena | Seattle | 4-1, R, BB, 2K (.247) |
Yandy Díaz | Tampa | 4-1 (.287) |
Jose Iglesias | Padres | 4-2, K (.229) |
Jorge Soler | Angels | 2-1, R, BB, K (.209) |
Yoan Moncada | Angels | 3-1, BB, K (.231) |
Adolis García | Texas | 5-2, 2R, HR, 3RBI, K (.231) |
Zach Neto* | Angels | 5-3, 2R, 2B, HR, RBI, 2K (.273) |
Nolan Arenado* | Cardinals | 3-1, R, RBI, BB (.245) |
Romy González* | Boston | 2-0, BB (.333) |
Daysbel Hernández | Bravos | 1.0 IP, 0H, 0ER, K (1.86 ERA) |
Raisel Iglesias | Bravos | 1.0 IP, 0H, 0ER, K (4.67 ERA) |
Adrián Morejón | Padres | 1.2 IP, H, 0ER, BB, 2K, W (7-3) (1.71 ERA) |
Aroldis Chapman | Boston | 1.0 IP, H, 0ER, 2K, Sv (16) (1.22 ERA) |
*Cubanoamericano

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.