Este sábado 24 de mayo continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 15 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Lourdes Gurriel Jr, Adolis García, Luis Robert Jr, Miguel Vargas y Andy Pagés; mientras que desde el montículo sobresalieron Yennier Cano y Aroldis Chapman.
El avileño Adolis García logró este sábado conectar su séptimo jonrón de la temporada durante la derrota 10-5 de los Rangers de Texas ante Chicago White Sox en el Rate Field. De esta forma los Vigilantes acumula seis derrotas consecutivas y después de ser barridos por los Yankees, están a una derrota de que les suceda lo mismo en Chicago.
Adolis García y su jonrón
En el desafío, Adolis, quien se encuentra pasando por un slump alineó como octavo madero por segundo día consecutivo. Logró batear de 4-1 con el bambinazo, remolcada, anotada y ponche. Conectó el batazo de vuelta completa ante una potente sinker (94.6 MPH) del diestro Miguel Castro, salió de su madero a 102.8 MPH y viajó de línea a 383 Pies entre RF-CF.
Según los datos brindados por Baseball Savant, el batazo era jonrón en 18 de los 30 estadios de MLB. Fue su séptimo jonrón ante White Sox y el número 19 en el octavo inning. Ante derechos fue el 95 y llegó a 129 en el Big Show, a tres de Yasiel Puig (132 HR, Lugar 13 entre cubanos).
Elevó ligeramente su promedio de bateo a .212 (184 AB; 39 H). Acumula, además, 10 biangulares, los siete jonrones, 16 anotadas, 11 bases por bolas, cinco estafadas y 25 impulsadas. No jonroneaba desde el 14 de mayo cuando lo hizo ante Athletics, precisamente ese mismo día había impulsado su última carrera, desde entonces no remolcaba.
Ahora se coloca a solo un hit de llegar a los 600 en MLB. Un total de 42 cubanos han llegado a la cifra de los 600 imparables en el Big Show, Adolis se encuentra a tres de igualar a Aledmys Díaz (602 H). El avileño llegó a 10 juegos con al menos dos incogibles en 2025.
En este mismo desafío Luis Robert Jr logró conectar tres imparables por primera vez en la temporada. En el desafío logró batear de 5-3 con par de dobles, dos anotadas, impulsada, base robada (19, co-líder en MLB) y ponche.
Este fue el juego número 37 en el que Robert conecta al menos tres hits en MLB, la última vez que lo logró fue el 14 de septiembre de 2024 ante Athletics. Uno de los dos biangulares que conectó fue a 383 Pies por el jardín izquierdo y hubiese sido jonrón en cinco estadios de MLB. Ahora en la actual temporada acumula 11 extrabases (6 2B y 5 HR) y 19 empujadas. Su compañero de equipo, Miguel Vargas, también logró multihits en el desafío (6-2, R, 2B).
El relevista Aroldis Chapman logró este sábado lanzar otra entrada en blanco en la actual contienda durante el triunfo 6-5 de Boston Red Sox sobre los Orioles de Baltimore en 19 entradas en el Fenway Park. Fue la victoria número 27 de los locales en 2025, quienes ahora juegan para .500 (27-27) en la actual contienda.
En esta ocasión, vino a lanzar en el noveno inning con el choque igualado a cinco carreras y retiró la entrada sin complicaciones. El holguinero solo necesitó ocho envíos para dominar a Emmanuel Rivera, Jackson Holliday por la vía de los strikes y Adley Rutschman. Durante las últimas tres salidas Chapman no ha alcanzado los 10 envíos para completar su entrada.
Aroldis Chapman retira su tercera entrada en blanco consecutiva con menos de 10 lanzamientos
Chapman llegó a 78 envíos de 100.0 o más MPH en la actual temporada y ahora suma 3.864 pitcheos a esta velocidad en Grandes Ligas. El rey absoluto, superando por más del doble de los envíos a su más cercano perseguidor (Jordan Hicks, 1.704).
En 22 salidas durante la actual contienda, Chapman suma tres victorias (dos derrotas), ocho salvamentos en igual cantidad de oportunidades y un hold. Acumula 20.0 entradas de labor, en las que presenta efectividad de 1.80 (4 ER), le batean apenas para .167 y ha ponchado a 27 contrarios.
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Lourdes Gurriel Jr. | DBacks | 4-2, RBI, SB (.235) |
Miguel Vargas | White Sox | 6-2, R, 2B (.233) |
Randy Arozarena | Seattle | 4-1, R, 3B, 2K (.232) |
Andy Pagés | Dodgers | 4-2, R, K (.272) |
Yandy Díaz | Rays | 4-0 (.244) |
José Iglesias | Padres | 3-1 (.243) |
Jorge Soler | Angels | 4-1, RBI, K (.227) |
Yoan Moncada | Angels | 3-1, BB, K (.241) |
Luis Robert Jr. | White Sox | 5-3, 2R, 2 2B, RBI, K, SB (.192) |
Adolis García | Texas | 4-1, R, HR, RBI, K (.212) |
Andy Ibáñez | Detroit | 1-0, R (.230) |
Zach Neto* | Angels | 4-1, R, 2B (.286) |
Nick Fortes* | Marlins | 0-0, BB (.229) |
Nick Castellanos* | Phillies | 3-1, 2B, RBI, 2BB, K, SB (.275) |
Nolan Arenado* | Cardinals | 3-0, R, RBI, BB, K (.239) |
JC Escarra | Yankees | 1-1 (.195) |
Lanzadores | ||
Yennier Cano | Orioles | 1.0 IP, 0H, 0ER, 2K (4.76) |
Aroldis Chapman | Boston | 1.0 IP, 0H, 0ER, K (1.80) |
Cubanos más destacados de la jornada (24/5/2025)
![]() Adolis García 4-1, R, HR, RBI, K (.212) |
![]() Luis Robert Jr. 5-3, 2R, 2 2B, RBI, K, SB (.192) |
![]() Aroldis Chapman 1.0 IP, 0H, 0ER, K (1.80) |
Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.