Este jueves 15 de mayo continuó la acción en el mejor béisbol del mundo, y varios peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente, destacaron Miguel Vargas y Andy Pagés, mientras que desde el montículo sobresalieron Cionel Pérez, Raisel Iglesias y Nick Martínez*. Adolis García brilló a la defensa con jugadas importantes.
Adolis García fue pieza clave en la victoria 1-0 de los Rangers de Texas sobre los Astros de Houston en el Globe Life Field, pues realizó dos jugadas brillantes a la defensiva que apoyaron la excelente apertura de Jacob deGrom (8.0 IP, 5 H, 0 ER, 7 K, BB).
En el cuarto inning, fildeó de forma excelente un batazo de Isaac Paredes hacia la raya en el jardín derecho, y tres entradas más tarde la víctima fue Mauricio Dubón, a quien le capturó una potente línea para evitar que el corredor de segunda (Jake Meyers) anotara el empate. Ofensivamente, ‘El Bombi’ empuñó de 3-1 con un doble y un ponche, conectando uno de los tres imparables que toleró Hunter Brown en el encuentro.
Andy Pagés sigue produciendo
Andy Pagés conectó su octavo cuadrangular y ahora es el máximo jonronero cubano en la actual temporada. En la paliza 19-2 de los Dodgers sobre los Athletics, alineó como quinto bate (RF) y recibió tres oportunidades ofensivas, en una de las cuales conectó el jonrón impulsor de tres carreras en el tercer inning, momento en el que amplió la ventaja a 11 carreras (13-2).
Su promedio de bateo quedó en .291 (151 AB; 44 H), llegó a 15 extrabases (6 2B, 1 3B y 8 HR), acumula 10 bases por bolas y 24 remolcadas. Es segundo en hits en los Dodgers, igualado con Freddie Freeman y solo por detrás de Shohei Ohtani (52 H). Llegó a 21 vuelacercas en Grandes Ligas, y fue el segundo ante los Athletics.
Pagés es el cubano con más juegos multihits de la actual contienda, con 12; cinco de ellos han sido de tres o más imparables. El jonrón lo conectó al primer envío (sweeper de 81.8 MPH) del derecho Jason Alexander, salió de su madero a 106.0 MPH y viajó hasta los 416 pies por el jardín central.
Cubanos con más de 20 jonrones antes de los 25 años
Rk | Player | HR | From | To | Age |
---|---|---|---|---|---|
1 | José Canseco | 128 | 1985 | 1989 | 20-24 |
2 | Yordan Alvarez | 61 | 2019 | 2021 | 22-24 |
3 | Zoilo Versalles | 55 | 1959 | 1964 | 19-24 |
4 | Martín Dihigo | 50 | 1923 | 1929 | 18-24 |
5 | Yoán Moncada | 50 | 2016 | 2019 | 21-24 |
6 | Yasiel Puig | 46 | 2013 | 2015 | 22-24 |
7 | Dayán Viciedo | 45 | 2010 | 2013 | 21-24 |
8 | José Cardenal | 40 | 1963 | 1968 | 19-24 |
9 | Luis Robert Jr. | 36 | 2020 | 2022 | 22-24 |
10 | Rafael Palmeiro | 33 | 1986 | 1989 | 21-24 |
11 | Jorge Soler | 27 | 2014 | 2016 | 22-24 |
12 | Leo Cárdenas | 23 | 1960 | 1963 | 21-24 |
13 | Tony González | 21 | 1960 | 1961 | 23-24 |
14 | Andy Pages | 21 | 2024 | 2025 | 23-24 |
Raisel Iglesias logró su séptimo salvamento de la temporada este jueves, durante el triunfo 5-2 de los Bravos de Atlanta sobre los Nacionales de Washington en el Truist Park. El pinero permitió un imparable en el noveno, pero retiró la entrada con 10 lanzamientos. Marcó 95.5 MPH con su recta y ahora suma 231 salvamentos en Grandes Ligas.
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Miguel Vargas | White Sox | 4-2, RBI (.221) |
Andy Pagés | Dodgers | 3-1, R, HR, 3 RBI (.291) |
Luis Robert Jr. | White Sox | 3-0, K (.186) |
Adolis García | Texas | 3-1, 2B, K (.231) |
Raisel Iglesias | Braves | 1.0 IP, H, 0 ER, Sv (7) (5.71) |
Cionel Pérez | Orioles | 1.2 IP, 0 H, 0 ER, BB, K (7.64) |
Nick Martínez* | Reds | 7.0 IP, 2 H, 0 ER, 3 K, W (2-4) (3.66) |
Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.