Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

Yoelkis Guibert en Miami: “Creo que he respondido a la confianza que me han dado”

La selección cubana arribó en la madrugada de este jueves al aeropuerto de Miami para afrontar el próximo domingo la primera semifinal del actual Clásico Mundial en un choque que sin dudas va a quedar para la historia.

Los choques de Cuartos de Final de los grupos de América los protagonizarán México vs. Puerto Rico y Venezuela vs. Estados Unidos, el ganador de este último compromiso que tendrá lugar el sábado será el rival que enfrente Cuba en la jornada de domingo.

El santiaguero Yoelkis Guibert ha sido una de las gratas sorpresas dentro del actual equipo Cuba, primero para sorpresa de muchos logró su inclusión en la nómina de 30 y luego su actuación en los choques de preparación hizo que la afición cubana lo ponderará como uno de sus tres jardineros en el evento oficial.

A pesar de no irle del todo bien en la competencia en los cuartos de final fue uno de los héroes al remolcar con cohete al derecho las dos carreras que a las postrimerías le dieron el éxito y la clasificación al Team Asere. En gran parte está clasificación a Miami es gracias a su aporte.

En lo que va de Clásico presenta línea ofensiva de .214/.389/.286/.675, con tres imparables en 14 turnos, un doble, par de remolcadas, cinco anotadas y cuatro boletos.

Pelota Cubana tuvo la oportunidad de hablar con el es orgullo de Santiago de Cuba a su llegada al aeropuerto de la ciudad del sol. A continuación, sus declaraciones:

P: ¿Yoelkis cómo se ha vivido este Clásico Mundial?

R: “Para mí ha sido algo muy bonito, estar aquí junto a lo mejor que tiene el béisbol a nivel mundial es muy gratificante. El equipo ha tenido muy buen resultado, hemos trabajado juego a juego para llegar hasta aquí y gracias a dios se nos dió la oportunidad”.

P: Fuiste una de las inclusiones más polémicas dentro de este equipo, pero en los juegos de preparación demostrate que incluso podías ser titular en los juegos de preparación. ¿Qué ajustes hiciste para lograr ese objetivo?

R: “Yo solamente salí a hacer mi trabajo que es jugar béisbol, gracias a dios me salieron bien las cosas y pude ganarme la titularidad. Creo que hasta hoy he respondido a la confianza que me dió el cuerpo de dirección”.

P: Se dice que Miami es después de La Habana la ciudad con más cubanos. ¿Cómo crees que se va a vivir este partido y cómo crees que vaya a responder el público?

R: “Nosotros venimos con la mentalidad de hacer el trabajo, el público al final creo que no influye porque el resultado lo logran los peloteros en el terreno, pienso que el público que venga al estadio viene a apoyarnos y estaríamos muy contento por eso”.

A %d blogueros les gusta esto: