Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

Yuli Gurriel: “Llegué relativamente tarde a Grandes Ligas. Quiero aprovechar el tiempo perdido”

Hace solo unos días se dio a conocer que Yuliesky “Yuli” Gurriel y los Miami Marlins acordaron unir sus caminos. Gurriel llega del equipo actual campeón de la Serie Mundial, los Houston Astros pero en Miami todavía no tiene su puesto seguro, debe ganárselo en el Spring Training.

Justo después de que su llegada a los “Peces” fuera pública se conoció también que se unía el torpedero cubano José “Candelita” Iglesias para unirse a los Marlins. Ahora el equipo de la Ciudad del Sol podría tener hasta tres cubanos en el Line-up. Jorge Soler, Iglesias y Gurriel.

Con el “Piña Power” conversó el periodista Jorge Ebro. La entrevista giró entorno a su llegada a este nuevo equipo, su aporte, expectativas, motivaciones y el recibimiento por el compatriota.

Dicha entrevista se las ofrecemos en las siguientes líneas:

¿Qué significa jugar en Miami delante de tu comunidad?

“Muy contento. Primeramente agradecido por la oportunidad. Muy contento de estar aquí. Ya voy conociendo a los muchachos y se siente la armonía. Siempre he sido partidario de que la comunidad cubana aquí en Miami pueda disfrutar de jugadores cubanos en este equipo. Me siento bendecido por la oportunidad de estar aquí, jugando frente a muchos cubanos”.

Vienes de un equipo campeón, ¿qué traes a los Marlins?

“Este es un equipo más joven pero con mucho talento. En el área del pitcheo es increíble y no todo el mundo quiere enfrentarse a estos lanzadores, no solo en la parte de los abridores, sino también del relevo. Tienen jugadores de calidad, jóvenes y otros con experiencia, Creo que pueden hacer un equipo muy competitivo. Vengo a dar lo mejor de mi”.

En lo personal, ¿qué buscas a estas alturas de tu carrera?

“Me siento bien físicamente, en óptimas condiciones. Todos saben que no vine aquí a la edad que todo el mundo quisiera, a la edad de 20 o 21 años. Llegué relativamente tarde a Grandes Ligas. Quiero aprovechar el tiempo perdido. Me siento muy motivado de mi sueño que siempre fue jugar en Grandes Ligas. Me levanto cada día como si fuera el primero y lo voy a disfrutar al máximo”.

¿Cuál es el secreto de tu consistencia?

“La constancia y la conciencia de que uno tiene que cuidarse, de que obviamente uno no tiene 20 años y que el cuidado debe ser más específico. He aprendido muchas cosas aquí en Estados Unidos, principalmente para el béisbol que no las sabía en Cuba. Cosas que ayudan dentro y fuera del terreno como la alimentación, el cuidado, masajes, tener tu equipo bien formado para que tu cuerpo esté en las condiciones que amerita. Hay que estar todo el tiempo bien, porque la competencia es bien grande”.

¿Cómo te recibió Jorge Soler?

“Muy contento. Lo había visto. Es un excelente muchacho, talentoso. No se trata de venir aquí y tener un pelotero para la comunidad cubana, ahora Candelita también está aquí. Ese es un apoyo que siempre necesito”.

A %d blogueros les gusta esto: