Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

Venezuela repartió arepa a Puerto Rico y tiene pie y medio en Cuartos de Final

La selección venezolana que interviene en el V Clásico Mundial consiguió su segunda victoria al doblegar nueve anotaciones por seis a su similar de Puerto Rico. Luego de vencer en la jornada de ayer anterior a República Dominicana los venezolanos se colocan en una posición inmejorable, pues le restan los choques ante Israel y Nicaragua, por lo que tendrían desde ya pie y medio en la siguiente instancia.

Salvador Pérez sacudió un jonrón, conectó dos dobles, disparó un sencillo y totalizó cinco carreras impulsadas para liderar la ofensiva suramericana en el choque. Los venezolanos (2-0) desataron un ataque despiadado en las primeras dos entradas ante el abridor puertorriqueño José Berríos.

Fabricaron cuatro anotaciones en la parte alta del primer acto. Pérez produjo una carrera con un sencillo y Anthony Santander procedió con su segundo jonrón del torneo, un batazo de tres carreras que se fue por el jardín derecho.

El receptor venezolano volvió a remolcar, pues puso el juego 7-0 en el segundo con un cuadrangular de tres anotaciones ante el relevista Fernando Cruz. “No hay límite para uno”, dijo Pérez, el receptor de 32 años de los Reales de Kansas City. “Uno sale a competir cada vez que te pones el uniforme. Esto es un poquito especial porque estás representando a nuestro país. Por eso es que celebramos hasta los toques”.

Casi todos los integrantes de la alineación titular venezolana dieron al menos un hit, exceptuando al tercera base Eduardo Escobar. Como bateador designado, el histórico Miguel Cabrera jugó por primera vez en este Clásico y pegó un sencillo al irse de 4-1, de esta forma se convirtió en el primer pelotero en jugar los cinco Clásicos Mundiales (2006, 09′, 13′, 17′ y 23′).

El abridor venezolano Pablo López recetó seis ponches y limitó a los boricuas a dos hits en 4.2 innings. Eddie Rosario conectó un jonrón solitario en la baja del segundo para Puerto Rico (1-1), única que permitió López.

Con Venezuela arriba 9-1 rumbo al sexto inning, la sensación en el estadio LoanDepot Park de Miami era que la regla de nocaut la que podría dar un cierre prematuro al juego. Puerto Rico, sin embargo, le puso emoción al tramo final al producir un racimo de cuatro anotaciones en el sexto ante el relevista Andrés Machado.

Un doble remolcador de MJ Meléndez en el octavo puso a los boricuas a tiro de tres carreras para empatar. Pero Silvino Bracho relevó a Jhoulys Chacín y retiró a Javier Báez con un elevado y forzó a Rosario para dar un rodado para doble play. Bracho lanzó el noveno para asegurar el rescate.

“Luchamos con todo. Intentamos remontar en el juego y pudimos armar el rally”, señaló el mánager puertorriqueño Yadier Molina. “Ellos tienen un tremendo, pero les dimos pelea. Fue uno de esos que tratas de hacer de todo lo posible”. Fue apenas la segunda derrota de Puerto Rico en una primera ronda del Clásico, torneo que disputa su quinta edición.

“Estamos pensando en el juego de mañana. Hay que tratar de pasar la página”, afirmó Molina, apuntándole al duelo del lunes contra Israel y no al choque del miércoles contra al República Dominicana el lunes. Venezuela, por su parte, tendrá jornada de descanso este lunes.

A %d blogueros les gusta esto: