Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

Cuba lideró la ofensiva del Grupo A en el Clásico Mundial (+Estadísticas individuales y colectivas)

La selección cubana que interviene en el V Clásico Mundial concluyó líder del Grupo A luego de un quíntuple empate que le favoreció por ser el conjunto con el menor cociente de carreras permitidas entre los outs a la defensa (CP/outs).

Detrás de los antillanos en este sistema de desempate se ubicaron los italianos, por lo que las Semifinales de los grupos del continente asiático quedaron pactadas: Cuba vs. Australia y Japón ante Italia.

Los cubanos fueron de menos a más tras caer en las dos primeras fechas ante Países Bajos (2-4) y en extrainnings ante Italia (3-6). Luego despertaron ofensivamente y el equipo fue otro ante Panamá (13-4) y Taipéi de China (7-1). Mucho tuvo que ver también una serie de resultados que se conjugaron para que los cubanos pudieran liderar el grupo del Caos.

Colectivamente a Cuba dominó el Grupo A en promedio de bateo con .319 (141 AB, 45 H), superando a Taipéi (.317), Italia (.283), Panamá (.274) y Países Bajos (.224). Junto a los asiáticos fueron líderes en remolcadas (25), se colocaron segundos en extrabases (11 2B, 1 3B y 2 HR), OBP (.390), SLG (.454) y OPS (.844).

También junto a Taipéi fue el conjunto que menos se ponchó con 23, los bateadores de Panamá e Italia se poncharon 25 veces y los holandeses se tomaron la abultada cifra de 40 ponches.

El sorprendente Yadil Mujica lidera a los bateadores cubanos con seis imparables en doce turnos, además comanda los apartados de las remolcadas (6), SLG (.667) y OPS (1.129).

Yadir Drake fue el que más imparables conectó (7), superando los seis de Despaigne, Mujica y Moncada. El propio Drake y Yoelkis Guibert son los que más han pisado la registradora con cinco. Alfredo Despaigne (3 2B) y Yoan Moncada (2 2B y 1 HR) son los únicos con tres extrabases.

Roel Santos y Yoelkis Guibert comandan los boletos recibidos con 3, el granmense es el líder en average de embasado (OBP) dentro del equipo con .571. Luis Robert (7) y Yoan Moncada (3) son los únicos que se poncharon al menos tres veces.

Bateadores cubanos:

-Yadil Mujica: 12-6, R, 2 2B, 6 RBI, K (.500/.462/.667/1.129)
-Yadir Drake: 15-7, 5R, 2 2B, 2 RBI, BB, 2K (.467/.500/.600/1.100)
-Roel Santos: 11-5, 3R, 2 RBI, 3BB, K, 2 SB, CS (.455/.571/.455/1.026)
-Alfredo Despaigne: 14-6, 2R, 3 2B, 3 RBI, 2K (.429/.429/.643/1.072)
-Erisbel Arruebarruena: 14-5, 4R, HR, 3 RBI, 2BB, 2K (.357/.438/.571/1.009)
-Yoan Moncada: 17-6, 2R, 2 2B, HR, 5 RBI, 2BB, 3K (.353/.421/.647/1.068)
-Luis Robert Jr: 19-5, R, 2B, 3RBI, 7K (.263/.263/.316/.579)
-Yurisbel Gracial: 4-1, R, 3B (.250/.250/.750/1.000)
-Yoelkis Guibert: 11-2, 5R, 2B, 3BB (.182/.357/.273/.630)
-Lorenzo Quintana: 7-1, RBI, BB, K (.143/.250/.143/.393)
-Yoenis Céspedes: 6-0, 2BB (.000/.250/.000/.250)
-Ariel Martínez: 6-0, R, BB, 2K (.000/.250/.000/.250)
-Luis Vicente Mateo: 2-0, K (.000/.000/.000/.000)
-Andrys Pérez: 2-1, K (.500/.500/.500/1.000)
-Dayan García: 1-0, HBP (.000/.500/.000/.500)

A %d blogueros les gusta esto: