Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

Cuba apabulla a Panamá con récord de imparables en Clásicos Mundiales

La selección cubana logró su primera victoria en el V Clásico Mundial tras apabullar a Panamá trece anotaciones por cuatro, con récord de imparables en un juego de Clásicos Mundiales con 21.

De festival estuvieron los bates cubanos en este juego, todos los titulares conectaron de hit excepto el receptor Ariel Martínez. Siete bateadores de la alineación cubana ligaron más de un hit en el juego. Fue la cuarta vez que un equipo cubano fabricó 10 o más carreras, anteriormente le hicieron 16 a México (2009), 12 a China (2013) y 14 a Taipéi (2013).

El anterior récord de hits databa del 9 de marzo de 2009 cuando conectaron 17 a México en ese choque que le anotaron 16 veces. A pesar de la producción ofensiva de Cuba en este choque ante Panamá dejaron unos 22 corredores en las bases.

Dentro de tanta ofensiva Yadir Drake fue el más sobresaliente, pues ligó de 4-4, con tres anotadas, doble, par de impulsadas y un boleto; se convirtió en el segundo cubano con cuatro hits en un juego tras Yoandy Garlobo (2006) y el 25to que logra cuatro o más hits en la historia de los WBC.

Yoan Moncada también despertó con su bate al batear de 5-3, con un doble, bases por bolas y cuatro carreras traídas para el plato. Su compañero de White Sox, Luis Robert Jr, empuñó de 6-2, impulsó par de carreras y se ponchó en una ocasión.

Yadil Mujica fue otro que respondió con creces en este juego al batear de 4-3, una anotada, doble y cuatro remolcadas. Los otros que lograron multihits fueron Roel Santos (5-3, 3R, BB, K), Alfredo Despaigne (5-2, 2B, RBI) y Erisbel Arruebarruena (4-2, 2R, BB, K).

Todas las carreras de Panamá llegaron en el segundo episodio, cuando tomaron ventaja de dos en ese momento (4×2), todas fueron a la cuenta del abridor cubano Ronald Bolaños, una de ellas sucias.

Luis Miguel Romero hizo un relevo de altos quilates en el cuarto capítulo y se mantuvo durante tres entradas donde solo permitió un dos hits y propinó cuatro lo ponches para hacerse con la victoria en el encuentro. Frank Abel Álvarez (2.0 IP, 3K, BB) y Yeudis Reyes (1.0 IP) retiraron sin permitir hit el último tercio de juego.

En la primera mitad del encuentro Cuba solo marcó dos anotaciones (una en el primero y otra en el segundo), pero entre sexto (4), séptimo (5) y octavo (2) fabricaron el resto de las carreras.

Cuba depende de varios resultados para tener aún posibilidades de clasificación. Por lo pronto la tercera jornada del Grupo A se completa con el choque entre Italia y Taipéi de China. Para la cuarta fecha serán rivales a primera hora Panamá vs Italia y a segunda Países Bajos vs. Taipéi de China. Los cubanos no volverán a jugar hasta el sábado 11 de marzo (11:00 PM, hora de Cuba) ante los locales.

Bateadores cubanos:

1. Roel Santos (LF): 5-3, 3R, BB, K

2. Yoan Moncada (3B): 5-3, 2B, 4RBI, BB

3. Luis Robert Jr. (CF): 6-2, 2RBI, K

4. Alfredo Despaigne (DH): 5-2, 2B, RBI

Dayan García: 1-0

5. Erisbel Arruebarruena (SS): 4-2, 2R, BB, K

Luis Vicente Mateo: 1-0, K

6. Ariel Martínez (C): 4-0, R, 2K

Andrys Pérez: 1-0, K

7. Yoelkis Guibert (RF): 3-1, 2R, BB

8. Yadir Drake (1B): 4-4, 3R, 2B, 2RBI, BB

9. Yadil Mujica (2B): 4-3, 3R, 4RBI

Lanzadores cubanos:

-Ronald Bolaños: 1.1 IP, 4H, 4R, 3ER, 2BB, K

-Carlos Juan Viera: 1.2 IP, 3H, K

-Luis Miguel Romero: 3.0 IP, 2H, 4K

-Frank Abel Álvarez: 2.0 IP, BB, 3K

-Yeudis Reyes: 1.0 IP

A %d blogueros les gusta esto: