Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

Lourdes Gurriel Jr.: “Es bueno ser medido por quién eres y por lo que puedes lograr”

El menor de los hermanos Gurriel tendrá un nuevo reto durante 2023 cuando se estrene oficialmente en Grandes Ligas con una nueva organización (Arizona Diamondbacks), equipo del cual puede convertirse en uno de los jugadores franquicia.

Esta semana el periodista Matthew Ritchie estuvo conversando con Lourdes Gurriel Jr. en los campos de entrenamiento, ahí rememoraron entre otras historias sobre la visita de un contingente de jugadores de MLB a Cuba en el año 2015 y sobre la influencia de dos grandes figuras como su padre (Lourdes Gurriel Sr.) y su hermano (Yuli Gurriel).

En diciembre de 2015, varios de jugadores de la MLB, incluidos Kershaw, Miguel Cabrera y Jon Jay, visitaron Cuba en un viaje de buena voluntad, con la esperanza de cerrar la brecha entre el país y los EE. UU. a través del béisbol. En ese viaje, Jay le presentó a Gurriel a Kershaw y Cabrera en una clínica de béisbol.

“Fue una experiencia hermosa”, dijo Gurriel a Ritchie, recordando la primera vez que conoció a un jugador de Grandes Ligas. “El tiempo pasa rápido, nunca tuve la oportunidad de jugar contra los Dodgers o en ese estadio, así que espero tener esa oportunidad ahora”.

Solo dos meses después, Lourdes y su hermano mayor, Yuli Gurriel, desertaron de Cuba después de la Serie del Caribe, en busca de la oportunidad de hacer sus propias vidas y carreras en los Estados Unidos. Ahora, siete años después, Gurriel ha llegado a Arizona, listo para comenzar este nuevo capítulo de su carrera y de su vida.

“Me siento bien aquí, el estadio está cerca, mi familia me apoya todo el tiempo y eso es lo principal. El equipo me ha acogido, llevo aquí unas dos semanas y me siento como si antes fuera parte del equipo”, agregó Lourdes.

Gurriel Jr. y el receptor Gabriel Moreno fueron adquiridos por los Diamondbacks en un acuerdo con los Blue Jays a cambio del jardinero Daulton Varsho el 23 de diciembre. Moreno, como el prospecto número uno de Toronto en 2022, fue catalogado como el cabeza de cartel del intercambio, pero Gurriel también representó un punto importante en la negociación. La línea de ofensiva de su carrera de .285/.329/.468 durante cinco temporadas en Toronto lo convirtió en un pilar en la alineación del equipo canadiense.

A pesar de que sus números de poder cayeron (.466 slugging en 2021 frente a .400 la temporada pasada), su reputación como un bate duro se abrió camino en toda la liga. Su porcentaje de ponches cayó (18.9 por ciento a 16.8), su porcentaje de embase aumentó (.319 a .343) y su habilidad para encadenar apariciones de calidad en el plato es una de las numerosas cualidades que el manager Torey Lovullo ha visto en el jugador de 29 años durante estos primeros entrenamientos.

“[Lourdes] es alguien que nos da un poco de estabilidad desde el lado derecho de la caja de bateo con un turno al bate profesional”, dijo el director Lovullo. “Ha tenido algunos años realmente buenos. Sé que luchó contra una lesión en la mano el año pasado que muy pocos sabían, pero continúa trabajando en ese enfoque, manteniéndolo muy profesional al permanecer en el medio del diamante. Esas son las cosas que nos gustan”.

Gurriel posee una motivación interna para estar a la altura de las expectativas de Lovullo, obsesionado con ayudar al equipo en todo lo posible. Su primer objetivo es ocupar un lugar junto a un elenco eléctrico de jardineros que incluye a Corbin Carroll (su prospecto número 1, según MLB Pipeline) y Alek Thomas. Es una oportunidad que Gurriel disfruta y está más que preparado para asumir un papel de liderazgo a medida que surja la oportunidad.

En cada paso del camino, Gurriel se ha esforzado por hacerse un nombre. Desde que comenzó a jugar, lo ha seguido el poder estelar de su padre, Lourdes y su hermano, Yuli, ambos leyendas del béisbol cubano. La familia es lo más importante para él, pero cuando entra al campo, lo impulsa la necesidad de labrarse su propio camino en el béisbol.

“Es algo que siempre quise y que siempre fue difícil. Porque siempre fue, el hijo de, o el hermano de. Ahora, es bueno ser medido por quién eres, lo que has hecho y lo que puedes lograr”.

A %d blogueros les gusta esto: