Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

¿Qué está pasando con la ofensiva del Cuba al Clásico? ¿Habrá MLBdependencia?

Esta mañana la selección cubana que participará en el V Clásico Mundial o parte de ella sufrió su quinta derrota en siete topes de preparación que ha confrontado en tierras asiáticas, cuarta de forma sucesiva. Una vez más la ofensiva se quedó a deber, en estos últimos cuarto compromisos (2 en Japón y 2 en Taiwán) han pisado la registradora solo cuatro veces, a razón de una vez por juego.

Sin embargo, no ha sido la producción o cantidad de hits en los juegos, sino la falta de oportunidad de los bateadores cubanos. Imagínese usted que de 64 corredores que han encontrado los bateadores cubanos en posición de anotar solo han sido capaces de remolcar a 14, con un 21.88% de efectividad en estos momentos decisivos es complicado anotar.

Dayan García y Yadir Drake no han estado mal al bate, son de los peloteros con más indiscutibles en el elenco, pero entre ambos suman de 18-0 con corredores en las almohadillas (9-0 cada uno). Si a eso le sumamos la desconocida forma en la que se encuentran Alfredo Despaigne (27-5, .185, 8K) y Yurisbel Gracial (22-3, .136, 7K) podemos tener una medida de saber por dónde nos encontramos.

No todo puede ser negativo, de los llamados a ser titulares con el equipo completo Erisbel Arruebarruena (SS) y Roel Santos (LF/RF) han sacado la nota más sobresaliente. “El grillo” lidera al equipo en average con .438 (16-7) y Roel lo secunda con .393 (28-11). Además, Erisbel ha enterrado todas las dudas sobre él en el campo corto, a pesar del error cometido hoy, ha demostrado que es el dueño de esa posición de cara al Clásico.

Yoelkis Guibert es otra de las notas positivas de estos choques de confrontación, pues ha demostrado que está listo para afrontar incluso hasta la titularidad en el evento; lidera al equipo en extrabases (5 dobles), ha remolcado tres para el plato y promedia .346 (26-9). Desastroso ha sido el aporte ofensivo de Yadil Mujica (12-0) y Andrys Pérez (10-0), ambos sin poder batear de hit.

Los topes han demostrado que con el nivel que tenemos ahora mismo no le ganamos a nadie, estamos a años luz del béisbol moderno; desde los entrenamientos hasta la forma de afrontar los encuentros, desde ya podemos decir que en el Clásico Mundial tendremos mucha MLBdependencia, al menos desde el cajón de bateo.

El robo de bases también continúa siendo una asignatura pendiente, solo se ha intentado en tres ocasiones y en ninguna de la veces ha sido fructífero.

Cuba ha sido capaz de fabricar solo 19 anotaciones (2.71 por juego) y el pitcheo ha permitido 29, de ellas 23 carreras limpias (3.57 PCL). De forma colectiva se batea para .273 (231 AB; 63 H), con 16 extrabases (12 2B, 2 3B y 2 HR), 13 boletos y 36 ponches.

Esta noche desde las 11:00 pm (hora de Cuba) el equipo cubano enfrentará su octavo juego de preparación (tercero en Taiwán) cuando choqué ante los Dragones de Weichuan. Veremos si se puede cambiar la madera de los bates antes del debut oficial.

A %d blogueros les gusta esto: