Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

Yordan Álvarez en el TOP-10 de toda la MLB

Sin estar lejos de mucha polémica Las Grandes Ligas del Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) publicaron su listado de los 100 mejores jugadores para la temporada de 2023.

El listado fue publicado poco a poco en formas de Top-10. En la jornada de ayer fue hecho público la última lista de 10 jugadores.

Dicha lista si dejó a la gran mayoría de entendidos y aficionados conforme con la posición de cada uno de los jugadores. Pues se trata de la meca en cuanto a jugadores de máxima calidad en el béisbol mundial.

El cubano Yordan Álvarez fue ubicado en la novena posición de ese listado. Entrando en el selecto club de los mejores beisbolistas de la actualidad.

Álvarez se ha convertido en uno de los cañoneros de lujo del deporte. El oriundo de las Tunas debutó con los Astros en el 2019 y fue nombrado Novato del Año en la Liga Americana de forma unánime luego de dejar promedio de .313 con 27 jonrones y OPS de 1.067 en 87 juegos de Grandes.

Álvarez tuvo su mejor temporada hasta la fecha en el 2022, campaña en la que terminó en el tercer lugar en la Liga Americana en cuadrangulares (37), cuarto en promedio de bateo (.307) y quinto en remolcadas (97) en 135 compromisos, a la vez que ayudó a Houston a alzar el trofeo de Serie Mundial. Publicaba el sitio MLB.com haciendo referencia al slugger de los Astros de Houston.

Precisamente con los actuales campeones de la Serie Mundial el tunero tendrá la posibilidad en este 2023 de jugar más a la defensa. Precisamente el mismo sitio oficial de Las Mayores colocó a Yordan como el mejor Left Field de todo el béisbol.

Dusty Baker Jr manager ha planteado que le gusta mucho contar con el cubano y que le va dar más participación en la pradera izquierda.

Uno de sus compañeros de equipo el camarero venezolano José Altuve, el año pasado lo catalogó como “El Mejor Bateador del Béisbol”. También en 2022 Yordan consiguió una extensión a su contrato que sobrepasó los 100 millones de dólares.

En el top-100 también se incluyeron más peloteros cubanos como: Adolis García (No.99), Yandy Díaz (98), Luis Robert (86), Randy Arozarena (56) y José Abreu (40). El número uno por segundo año consecutivo de ese Top-100 es el fenómeno japonés, Shoei Ohtani.

A %d blogueros les gusta esto: