Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

Cuba cae ante Soft Bank y termina con balance negativo su periplo por Japón

El equipo Cuba cayó derrotado en la madrugada de este jueves (hora de Cuba) con marcador de cinco anotaciones por dos ante los Halcones de Soft Bank del béisbol japonés.

Con la derrota los antillanos concluyeron su balance por Japón de forma negativa: dos éxitos y tres fracasos. Antes habían perdido con Nippon Ham (11×2) y Gigantes de Yomiuri (2×0); mientras ganaron a los Dragones de Chunichi (3×2) y a las Golondrinas de Yakult (10×4).

Tres jugadas de doble play, una ofensiva de ocho indiscutibles (tres de ellos dobles), un costoso error, tres bases por bolas y un buen trabajo desde el montículo permitieron a la laureada organización de la NPB hacerse con la victoria.

En la misma segunda entrada después de dos outs el camarero Yadil Mujica cometió un error que a la postre terminó costando tres carreras sucias, pues los nipones encadenaron un doble, dos sencillos y también se robaron par de almohadillas ante el debutante por Cuba, Elian Leyva.

La escuadra de Armando Jhonson, fue dominada por el abridor subamarino, Rei Takahashi, en las tres primeras entradas. A la altura del quinto logró marcar sus únicas dos carreras del juego y de esta forma acabó con una racha de 17 innings consecutivos si fabricar carrera (4⁰ Soft Bank, 9⁰ Yomiuri y 4⁰ Yakult).

El relevista Sota Tanoue toleró tres incogibles de los cubanos, entre ellos doblete del santiaguero Yoelkis Guibert y triple remolcador de Roel Santos.

La artillería cubana no supo aprovechar el momento justo, fabricaron menos cantidad de carreras a pesar de coincidir en hits conectados con su rival. El hoy tercer madero (Dayan García) no pudo producir a pesar de encontrar a seis corredores en base durante sus cuatro oportunidades ofensivas.

Después del abridor de los cubanos pasaron por la lomita Onelki Garcia, quien dominó a sus rivales por dos entradas par de argollas y un Javier Mirabal descontrolado que regaló dos boletos y permitió un doble del receptor Riku Watanabe, que impulsó las otras dos carreras de los Halcones (5×2).

Onelki se convirtió en el primer pitcher cubano con experiencia en MLB en lanzar con el equipo Cuba en las últimas seis de décadas; Arruebarruena fue el primer bateador durante el Premier 12 del año 2019.

Liván Moinelo lució inmenso al retirar a cuatro adversarios, dos de ellos por ponche. Naikel Cruz sacó los últimos tres outs, dos de ellos por la vía del ponche y continúa con paso perfecto por estos topes.

Cuba viajará a Taipéi en el día de mañana (hora asiática), donde tiene pactado algunos topes de preparación con equipos locales para los días 26, 27 y 28 de febrero. Con el conjunto completo se jugarán los juegos preparatorios del día 5 y 6 de marzo.

Bateadores cubanos

Roel Santos (4-2, 3B, K, RBI)

Yoelks Gibert (2-2, 2B, 2BB)

Dayán Garcia (4-0)

Alfredo Despaigne (3-0, K, BB)

Yadir Drake (4-1)

Erisbel Arruebarrena (4-2)

Ariel Martínez (2-1, 2B, DB)

Guillermo Garcia (3-0, K)

Yadil Mujica (3-0, CI)

Andrys Pérez (1-0)

Yurisbel Gracial (1-0, k)

Lanzadores cubanos Vs. Soft Bank

Elian Leyva (2.0 IP, 4H, 3R, 3K, BB)

Máxima 143 km/h=88.85 mph

44 lanzamientos

Onelki García (2.0 IP, 2H)

Máxima 146 Km/h=90.72

22 lanzamientos

Javier Mirabal (1.2 IP, 2H, 2BB, 2R, 2ER)

Máxima 146 km/h=90.72

23 Lanzamientos

Livan Moinelo (1.1 IP, 0H, 2K)

Máxima 149 km/h=92.58

24 Lanzamientos

Naykel Cruz (1.0, 0H, 2K)

Máxima 142 km/h=88.23

16 Lanzamientos

A %d blogueros les gusta esto: