Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

Carlos Martí: “Para un evento de este tipo de nivel hay que venir un poco más reforzado”.

Luego de terminada la actuación de Cuba en la Serie del Caribe, es hora de sentarse sobre la mesa y analizar todos los hechos, sean de cualquier índole. Después de darse a conocer la nómina de Agricultores a este evento, un porcentaje de personas estaba de acuerdo con que prácticamente fuera el equipo campeón sin refuerzos, mientras que otros, alegaban que si de verdad querían competir, debían reforzar mucho más el equipo.

Fueron solo cuatro los refuerzos que pidió la dirección de Agricultores: Dennis Laza (OF), Andy Vargas (P), Alexander Valiente (P) y Jonathan Carbó (P).

Dicen por ahí que el tiempo siempre da la razón, y con este equipo Cuba no fue la excepción. Terminada la primera jornada, muchos se ilusionaron con una hipotética sorpresiva actuación de los dirigidos por Carlos Martí, pero terminaron dejando el peor record de un equipo Cuba por estos torneos con ese 1-6. En la conferencia de prensa postpartido, Martí ofreció declaraciones, en las cuales pudimos comprender su forma de pensar en cuanto a esto, pues terminó aceptando que fue un error venir con tan pocos refuerzos, aunque alegó que esto se produjo porque los jugadores que más podían ayudar, iban rumbo al Clásico Mundial.

A continuación, les dejamos lo más significativo de dicha conferencia de prensa, cortesía de la organización de la Serie del Caribe en su canal de Youtube:

Carlos Martí: “El equipo nuestro no creo que estuvo al nivel que pensamos, vinimos con otras aspiraciones pero la realidad es que el terreno dijo otra cosa. Ganamos un solo partido y ahora vamos a rectificar las cosas malas que hicimos en este evento. Vamos a tratar de luchar para mantenerlos en el torneo el próximo año”.

Pregunta de José Llamos (P. Granma): Usted acaba de mencionar la palabra rectificar para las cosas malas que han hecho en el terreno. ¿Cuáles serían las enseñanzas después del estremecimiento de estos días que se lleva Cuba? Sobre todo en la conformación de planteles en un evento como este en futuras ediciones.

“Creo que la Serie del Caribe es una liga fuerte y nosotros vinimos prácticamente con el equipo Agricultores con solo cuatro refuerzos. La práctica nos dice que para un evento de este nivel hay que venir un poco más reforzado. No obstante, se decidió que el otro grupo de más calidad es el que está para el Clásico, entonces no cogimos refuerzos de aquella gente porque se pensaba que iba a coincidir el evento pero esa gente ya están en Japón y por lo tanto ahí hay varios peloteros que quizá nos sean útiles en un evento de esta categoría”.

Pregunta de Miguel Rodríguez (Pelota Cubana): Director, el otro día le preguntaban sobre su retiro, hoy ha sido su último partido aquí en la Serie del Caribe, usted es el manager más ganador en la pelota cubana y para nosotros es un orgullo. ¿Este es su último juego como director o tiene que pensarlo aún?

“Es una pregunta bastante incómoda porque yo llevo 52 años en los terrenos de pelota. Cuando llegue a Cuba veo la determinación (notablemente emocionado)”.

A %d blogueros les gusta esto: