Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

Carlos Correa declina a participar en el Clásico Mundial

El campocorto boricua Carlos Correa ha tomado una decisión en conjunto con su equipo los Mellizos de Minnesota con respecto a su decisión de participar en el Clásico Mundial de Béisbol que en menos de 30 días dará inicio en varias ciudades alrededor del mundo. Según el diario The Athletic Correa y los Twins llegaron a un acuerdo para que el jugador no forme parte del Team Rubio en la magna cita del deporte de las bolas y los strikes.

Dan Hayes, de The Athletic, informó que la decisión fue tomada por Correa en conjunto con Minnesota, la cual fue deteinada tras saber que el nacimiento del segundo hijo del jugador con su esposa Daniella está pautado para la misma semana en la que inicia el Clásico Mundial. Los Mellizos no quieren que Correa esté en el Clásico, pensando en su familia, por lo que la decisión del ahora tercera base de no jugar con Puerto Rico estuvo basada en su bienestar físico y mental.

Carlos era sin duda el tercera base regular de la Selección Nacional de Puerto Rico y ahora la dirección del plantel tiene un gran dolor de cabeza para buscar el reemplazo no solo por lo que significa a la defensa y la ofensivsa si no por lo que aporta desde la unidad y el liderazgo que tiene dentro del plantel boricua. Esta ausencia no estaba convencida o al menos no se había filtrado ninguna información sobre su ausencia al Clásico Mundial.

El contrato de Correa con los Mellizos fue por seis años y 200 millones de dólares con cuatro años opcionales que podía aumentar la cifra en 70 millones de concretarse la ampliación. Para esto tiene que recuperar su nivel máximo aunque para los especiales nunca a llegado a mostrar del todo sus potencialidades. El contrato se divide por años de la siguiente manera: $8 millones, $36 millones en las campañas de 2023, 2024 y 2025; $31.5 millones en 2026, $30.5 millones en 2027 y $30 millones en 2028. Los 4 años opcionales podrían darle $25 millones en 2029, $20 millones en 2030, $15 millones en 2031 y $10 millones en 2032.

Correa bateó .291 con 22 jonrones, 70 anotadas y 64 impulsadas en la temporada 2022. Registró, igualmente, un WAR de 5.4. Con la novena boricua quedó subcampeón en 2017 y sin dudas era una de las grandes esperanzas para este Clásico de volver a estar en una final por tercera ocasión consecutiva luego de las derrotas de las ediciones de 2013 cuando perdieron frente a República Dominicana y en 2017 con Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: