La selección cubana rumbo al V Clásico Mundial mantiene sus entrenamientos en el Latinoamericano y desde este domingo 29 de enero comienzan una serie de juegos preparatorios de cara a la competición, la mayoría de los atletas «internacionales» se unirán al equipo cubano en tierras asiáticas.
Este domingo comienza la ruta de los juegos cuando enfrenten en días consecutivos al conjunto de Agricultores, representante de Cuba en la próxima Serie del Caribe Gran Caracas 2023 (2 al 10 de febrero). Luego mantendrán su preparación en La Habana hasta el 9 o 10 de febrero cuando se trasladen hacia Japón.
Una vez en suelo nipón chocarán ante Nippon Ham el 17 de febrero, dos días más tarde con los Dragones de Chunichi, el 22 jugarán con los Gigantes de Yomiuri y el 23 lo harán ante Soft Bank. El 24 se deben trasladar hacia su Sede del Clásico (Taipéi), contando con que el proceso de visado hacia ese país se complete en el tiempo estimado.
Este traslado hacia la sede con mayor inmediatez es de gran ventaja para un mejor acondicionamiento antes del debut oficial. Para los días 26, 27 y 28 se tienen planificados choques de confrontación con conjuntos locales. El día 3 deben incorporarse los jugadores pertenecientes a organizaciones de Grandes Ligas.
El 4 de marzo se tiene previsto un entrenamiento ya con el equipo completo, el 5 un tope con un elenco local, al día siguiente otro choque de confrontación con un club de casa y el día 7 el último entrenamiento antes del debut oficial en el evento.
Cuba debuta el 7 de marzo a las 11 de la noche ante Países Bajos (hora de Cuba), por la diferencia de horario jugará el 9 de marzo ante Italia (06:00 am) y con Panamá (11:30 pm); la fase de clasificación la termina ante los locales el día 11 de marzo (11:00 pm).
Hasta el momento la selección cubana tiene una buena hoja de ruta antes de llegar a la mejor cita del orbe en materia beisbolera, aún pueden concretarse algunos compromisos, hay grandes opciones de que sea en Japón con los equipos profesionales de ese país.
Este será el primer Clásico Mundial con 20 participantes y se espera que sea el de mayor calidad, muchas de las estrellas que hoy animan la MLB estarán presentes en el evento más importante del orbe en materia beisbolera.
La mejor ubicación de Cuba data del 2006 cuando perdieron (10×6) la final ante Japón en el Petco Park; ese año República Dominicana terminó tercero.
Más historias
Dayan García: “Ha sido una experiencia magnífica estar rodeado de tantas súper estrellas”
Japón deja tendido en el terreno a México pese al show de Randy Arozarena
Randy Arozarena: “No me sorprendió la derrota de Cuba. Yo esperaba más diferencia”