Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

Donald Duarte: “Voy a pedir la baja del INDER, es una falta de respeto a mi persona”

Donald Duarte es uno de esos peloteros que siempre defendió la causa pinareña, entregado totalmente al béisbol durante 18 temporadas con sus pativerdes, es cierto que le tocó coincidir en la misma época de Yuli Gurriel y Michel Enríquez, pero integró en múltiples ocasiones las selecciones nacionales a diferentes eventos.

En este 2022 ya como director del conjunto Sub-23 de Pinar del Río se ubicó en un meritorio tercer lugar, incluso superando a equipos con mejores nóminas que el conjunto más occidental; por méritos propios se había ganado su inclusión como coach al equipo que participará en la IV Copa del Caribe de Bahamas 2022, pero ahora de la nada “El Lobo Mayor” no aparece en ese listado, tomando su lugar inexplicablemente Ricardo Eizmendiz.

“Es una falta de respeto lo que me acaban de hacer, porque me dijeron que yo tenía una salida ilegal y que me había metido en una riña también, ambas cosas son completamente inciertas, soy de los pocos que quedan en este país, yo vivo para el béisbol y mira lo que me hacen” nos dijo Donald Duarte.

Durante sus 18 contiendas en Cuba dejó excelente línea de bateo de .306/.394/.431/.825, con 1709 imparables en 5582 turnos legales, 400 extrabases (231 2B, 39 3B y 130 HR), 757 boletos y 746 carreras impulsadas. Fue Campeón Nacional en la Serie de Oro y también en la LIII.

Con selecciones cubana participó en el Campeonato Mundial Juvenil (Canadá, 2000) y en el Panamericana Juvenil en México (2000). También asistió al Pre-Mundial de Béisbol en Colombia (2004), en el año 2010 participó en el XXV Torneo de Haarlem (Holanda) y durante 2015 fue campeón con su provincia en la LVII Serie del Caribe en San Juan (Puerto Rico).

Al año siguiente (2016) jugó en la desaparecida Liga Canam junto a Alexander Malleta en el equipo de Otawa; en tierras norteñas disputó 82 juegos, bateó 12 dobles, dos cuadrangulares, se robó nueve bases e impulsó 35 carreras.

“De que me valió jugar 18 años el béisbol en Cuba, de qué me sirvió trabajar tan fuerte, están alegando cosas en mi contra, realmente no lo merezco, no puedo admitirlo, voy a pedir la baja del INDER. Si no hubiese estado inicialmente en el equipo, pues no tenía derecho a reclamar nada, pero estaba y ahora me han excluido” agregó el pelotero pinareño.

Sin dudas es una total injusticia, no se puede jugar de esa forma con las figuras de este país en el ámbito del deporte, Donald es un hombre de pueblo, entregado a los suyos y no merece este trato, no merece esta exclusión, lo que han alegado no es cierto, hasta cuando las injusticias, es un torneo del Caribe para estimular, no es necesario que la misma dirección elegida para el Clásico asista a este evento, pero bueno, vivir para ver…

A %d blogueros les gusta esto: