Pelota Cubana

El mejor sitio de béisbol cubano

Yandy Díaz sobre el Equipo Cuba al Clásico: “Prefiero representar a Haití, sinceramente”.

En la jornada de ayer, ofrecimos la primera parte de la entrevista entre el narrador comentarista deportivo cubano Alberto “El Beto” Ferreiro y el villaclareño Yandy Díaz, jugador perteneciente a la franquicia Tampa Bay Rays.

Frases esclarecedoras fueron varias por parte del jugador, dejando las cartas sobre la mesa en cuanto a su pensar sobre este tema y “la bola” que se corrió con su persona.

¿Se podía esperar de los internautas una respuesta positiva luego de las declaraciones? ¿En serio un pelotero luego de ser llamado de mil maneras negativas tiene que lamer la bota del que por tanto tiempo lo excluyó?

Sea cual sea la respuesta a las dos preguntas, a continuación, les dejaremos la segunda parte de esta entrevista expuesta en el canal de Youtube “El Café Deportivo de Beto”.

En esta parte, Yandy aborda el momento en el que se percata de lo que se estaba hablando de él en las redes. Nuevamente insistió en el respeto hacia sus compañeros y dejó varias frases importantes. “¿Qué fue lo primero que ellos (coaches y directivos) dijeron (en cuanto a un Cuba con peloteros de MLB)? Que no, que nosotros no valíamos y no debíamos estar ahí. “¿Por qué no llaman a René Arocha? ¡Al Duque, Euclides!.

Esta vez, Yandy tocó varios puntos, desde el rápido impacto que había tenido la noticia en Cuba, así como una interesante anécdota de sus primeros años.

BETO: Hay que respetarse, y eso es lo que muchos no conocen y yo no los culpo porque siempre han vivido bajo ese sistema, humillado, besándole la bota al amo. Muchos se fueron de una manera y hoy regresan a seguirle besando esa bota. Es bueno que lo digas así, le llamaron traidores, los llamaron vendepatria, los llamaron de todo.

YANDY: Cuando también le hicieron muchas entrevistas a coaches de Cuba, que le preguntaron si estaba de acuerdo con que los peloteros de Grandes Ligas representen a Cuba en un Clásico Mundial. ¿Que fue lo primero que ellos dijeron? Que no, que nosotros no valíamos y no teníamos que estar ahí. Son cosas que a veces a la gente se le olvida pero vuelvo y te digo, yo respeto la decisión de cada cual.

BETO: Cuando te pones a analizar el panorama completo. ¿Por qué no te llaman a ti que te has manifestado? ¿Por qué no llaman a Aroldis Chapman? ¿Por qué no llaman al propio Yuli Gurriel?

YANDY y BETO: Hay más, vamos a los entrenadores. ¿Por qué no llaman a René Arocha? ¡Al Duque, Euclides! Yo de mi parte, la verdad es que digo que no (Yandy), yo prefiero representar a Haití, sinceramente.

BETO: Sinceramente me sigue sin caber en la cabeza que cuando te fuiste te llamaron traidor, gusano, de todo. Si me dices que el régimen cambió, pues que bueno.

YANDY: Eso no va a cambiar Beto, eso cada día va más para atrás. Si Cuba gana en el Clásico Mundial dime quién se queda con el dinero del campeonato. ¡Esa gente! Por eso hay que pensar en todo eso. Antes de representar a un equipo Cuba con los descarados que hay ahí, tiene que pensar primero.

BETO: Hoy yo leía y no lo podía creer (alegaban que Yandy había dicho sí al Cuba de la Federación). Luego vi a Francys Romero desmintiendo.

YANDY: Hubo una entrevista que me hizo Francys cuando jugamos en Miami y la gente tergiversaban las cosas por una parte donde dije que yo jugaba por el equipo de aquí (Asociación de Peloteros Profesionales) y al parecer la gente entendió mal. Y entonces empezaron los insultos en las redes. Yo llamé a Francys y le pregunté qué estaba pasando con la entrevista que tú me hiciste que veo que mi mamá en Cuba me está mandando mensajes que la gente me están diciendo descarado. ¿Qué fue lo que pasó? Él me dijo que no sabía por qué la gente estaban diciendo que iba a jugar con el equipo Cuba. Es que yo en ningún momento dije que iba para el equipo Cuba. Entonces la gente se equivocó en esa parte y empezaron las ofensas. Para mí es más lindo que mi gente de Sagua la Grande me vea en la pantalla de su televisor.

BETO: …Ayer se metió René Arocha. ¿Cómo yo le explico esto a un hombre que se fue en el 91′?. Yo nací viendo a Arocha, a Lázaro Valle, al Duque. De momento Arocha se fue y era como si se hubiera muerto.

YANDY: Por peloteros así, hay que tener su respeto. Por Contreras, El Duque, por el mismo Arocha y toda esa gente que vinieron antes de nosotros que tuvieron que irse de Cuba por muchas cosas. Entonces por esa gente hay que tener respeto y también por uno mismo, que tú sabiendo que esa gente te dijeron de todo (públicamente) ahora vas a representarlos. ¡No caballo! Yo respeto a esa gente.

BETO: Claro, muchos dicen que olviden. Pero, cómo se puede sentir tu mamá cuando te llamaban gusano y traicionero. A las madres les duele… entonces muchos dicen que tienen que olvidarlo. ¡Claro! Porque tú no eres Yandy, no Arocha ni el Duque. ¿Cómo yo le explico al Duque que esto es algo normal?

YANDY: Yo tenía 9 años y no podía viajar, nadie que tuviera un familiar en Estados Unidos. Entonces yo, desde los 9 años hasta el 15-16 no pude viajar. En el último año de esa categoría viajé a Venezuela y me dijeron varias veces que no podía quedarme. Como que me metieron presión. Nunca se me olvida que con Esteban Lombillo viajé en mi primer año de juvenil, la gente de la seguridad le hablaron para que no me llevara porque yo era posible desertor. Lombillo dejó claro que lo que dijeran ellos no importaba, que yo me iba con él. O sea, que si no es por Lombillo, ese año tampoco viajo…ese año se quedaron 3, entre ellos Candelita.

A %d blogueros les gusta esto: