Por Yusseff Díaz
HIALEAH,FLA– En el día de ayer reportamos la firma del lanzador Liván Chaviano, hoy le contaré la historia sobre su firma y su odisea en lograrla.
El joven fue uno de los líderes para Cuba en el Mundial Sub-15 del 2016, donde el conjunto antillano quedó campeón. Durante ese torneo Chaviano estuvo posteando un récord 2-0 y no permitió una carrera en 13.2, mientras que también recetó 9 ponches. El serpentinero fue el lanzador abridor en el juego final ante Japón.
Chaviano, quien mide 6’3 y pesa 199 libras, salió de Cuba en el 2016 y logró su sueño de firmar con un equipo de Grandes Ligas. El diestro oscila una recta entre 90-93 mph y tira curva, slider, cambio y sinker entre sus pitcheos secundarios.
Por segundo año en línea la escudería canadiense firma un lanzador cubano, el período pasado el equipo acordó con William Gastón.
RHP Livan Chaviano (19) agreed a deal with Toronto Blue Jays. He left Cuba in 2016 and after several years trying to sign he finally succeeded. He was the Cuba's starter at the U-15 World Championship (2016) final game against Japan and where they took the title. pic.twitter.com/rWTcCqcYh9
— Francys Romero (@francysromero10) January 15, 2021
Tuvistes una odisea grande para buscar una firma, cuénteme sobre ese viaje?
Sí, la verdad fue un poco difícil este proceso para mi , pero bueno nunca me rendí y siempre di lo mejor de mi porque sabía que podía lograrlo.
¿Como te ayudo Yuan Pino en este viaje?
Yuan para mi fue más que mi manager fue una guía de inspiración ya que el siempre confió en mi y me ayudaba a sacar lo mejor de mi siempre cada ves en el terreno y nunca se dio por vencido conmigo por eso siempre le estaré agradecido. Yo estaba con unas personas que me dejaron en momentos muy difíciles yo estaba con mis padres y nos dejaron a los 3 .. y Yuan me recogió me atendió y comencé a seguir entrenando y siempre confió en mi hasta que se logró
¿Como te preparaste para buscar una firma por encima de la pandemia?
Pues nunca deje de entrenar bajo ningún motivo siempre me mantuve preparándome y enfocado con o sin pandemia y pues es verdad que la pandemia atrasó varias cosas, pero igual siempre seguí entrenando fuerte para cuando fuera el momento indicado.
Fuistes una gran parte del equipo cubano que ganó el mundial de Sub 15 del 2016. ¿Como te sentiste tomando el montículo en la final ante Japón?
Dos días antes de la final el director del equipo y el jefe técnico me habían informado que yo sería el hombre de la final y desde ese momento me fui preparando mentalmente para esa final que sabía que sería súper importante para el equipo y para nuestro país ganar esa final.
Ya que firmaste, cuál es tu meta para esta temporada?
Ni meta para esta temporada es estar enfocado y dar el 100 de mi en cada partido para tener buenos números y seguir avanzando
Hay otros cubanos en las granjas de los Azulejos, los conoces?
Si conosco alguno de ligas menores y obvio el Yunito que está en las Grandes Ligas que siempre nos representa.
¿En cual nivel comenzarás con Toronto?
Bueno aún no se en que liga me pondran, ya me avisarán.
Más historias
Félix Pérez jonronea y Tijuana gana su juego inicial de la postemporada
Tres hits de «Candelita » son clave en el triunfo de Colorado
Rusney Castillo remolca una carrera, pero Staten Island es barrido por Gastonia