Por Raúl Hernández Lima
Los Toros de Camagüey completaron la barrida sobre los campeones nacionales. Armando Ferrer demoró a Noelvis Entenza (0-1) en la lomita y el cienfueguero devenido cocodrilo soportó 4 limpias en la séptima donde sacó solamente dos outs para archivar la derrota. Alejandro León (1-0) de relevo se llevó el triunfo con destaque ofensivo para el jardinero derecho de la tropa de Borroto, Luis González, quien bateó de 3-3 con jonrón incluido. Por los ganadores el marcador mostró 5 carreras a base de 11 imparables mientras los perdedores marcaron 2 producto de 5 hits.
Los Leñadores tomaron desquite ante Mayabeque al vencerlos 6 carreras por 5. “Me he preparado bien con los ‘hierros’ este año y voy a dar unos cuantos jonrones”, decía Yunieski Larduet antes de comenzar la serie. Esto no asombraría a nadie si no fuera porque el veloz jugador tunero sólo acumulaba hasta la fecha 3 cuadrangulares, dos de ellos con la bola dentro del terreno, en 2435 veces al bate.
Quizá por eso los escépticos no imaginaron que en las postrimerías del juego y cuando los Huracanes ganaban por la mínima a solo un out de la victoria definitiva, Larduet la mandaba fuera del parque para dejar tendidos a sus rivales de la forma más espectacular. Geyler Gracial (0-1) sufría el batazo y la derrota mientras mientras Alejandro Meneses (1-0) salía airoso en su regreso a las series nacionales. Además de Yunieski, Yordanis Alarcón también la desapareció por los ganadores mientras Javier Carabeo lo hacía por los derrotados. Finalmente Las Tunas 6 carreras, 8 hits y 2 errores y Mayabeque 5-7-1.
Los Vegueros de Pinar del Río empataron la subserie ante los Cachorros de Holguín quienes salieron delante en el marcador con 4 carreras frente a Vladimir Baños (1-0), a la postre ganador del choque, pero un Yusmel Velázquez (0-1) descontrolado (5 boletos y tres pelotazos) permitía 7, mal apoyado por su defensa, por lo que 4 fueron limpias soportando el revés. Isbel Hernández (1) salvó su primer juego del torneo al retirar la novena con dos ponches a su cuenta.
Pedro Luis Dueñas pegaba su primer jonrón en campeonatos domésticos y su coequipero Roidel Martínez pegaba de 3-3 con biangular y par de anotadas mientras por los locales destacaba Yordan Manduley de 4-4 con doble y 3 impulsadas. Los números finales por los más occidentales fueron 10 carreras con 8 hits y un error en tanto Holguín quedaba en 7 carreras a pesar de los 14 indiscutibles pegados y par de pifias.
Los Alazanes de Granma salieron a poner orden en su casa y bastó con 4 carreras ante los envíos de Misael Villa (0-1) en el mismo primer ining para endosarle la derrota y respaldar al veterano zurdo Leandro Martínez (1-0) camino al éxito. Los Cazadores de Artemisa finalmente sucumbieron 8-1 con 11 imparables frente a los 14 de Granma que jugaron perfectos a la defensa por dos errores de sus rivales.
Las Avispas de Santiago pasaron la escoba en el Guillermón y limpiaron el terreno de Filibusteros. Otra vez Yunior Tur (2-0) en rol de cerrador se agenció el triunfo y se erige como el primer serpentinero en llegar a 2 victorias en la presente justa. Los de La Isla empataron las acciones en la novena y el juego se extendió a 11 capítulos donde Edilse Silva conectó hit de oro al izquierdo frente a los envíos de Miguel Lastra (0-1), el perdedor. Edilse de 6-3 con 2 remolques lideró la nueva aplanadora en tanto Leonardo Urguellés y Jordanys Acebal la sacaron del parque por los perdedores. Los ganadores terminaron con CHE de 5-11-2 mientras los derrotados acumularon 4-7-2.
Otros que pasaron sobre sus rivales fueron los Industriales que no dieron respiro a Los Indios en el Guaso. Yandi Molina (1-0) fue mejor que Dairon Mena (0-1). Los de Guillermo Carmona apalearon a los guantanameros 12 carreras por 4 acumulando ventaja en el casillero de los hits de 17 a 6 con una pifia por escuadra. Lisbán Correa la volvió a sacar del Van Troi en partidos consecutivos secundado por Jorge Alomá en tanto Over Cremet lo hacía por los cabizbajos.
Cienfuegos completó la blanqueada comenzada en la primera jornada frente a Sancti Spiritus. Finalmente el marcador quedó en 11 carreras para los visitantes a base de 16 imparables con un error a la defensa en tanto los Gallos sólo pegaron par de indiscutibles frente a Yasmani Insua (1-0) quien transitó la ruta completa de 6 entradas. Yamichel Pérez (0-1) finalmente resultó el perdedor. Pavel Quesada de 4-4 con jonrón, 3 remolques y 4 anotadas fue el líder de la ofensiva sureña secundado por Daniel Pérez (3-3 con anotada) y Alexander Sevilla de 4-2 con par de dobles, 3 impulsadas y otra anotada.
Los del Yayabo tomaron desquite al segundo turno cuando dejaron tendidos a los visitantes con cañonazo de Geyser Cepeda que puso marcador final de 5 carreras por 4. Lázaro Fernández de 3-3 con doble, par de impulsadas y anotada fue lo mejor junto a Geyser a la ofensiva por los ganadores. Yankiel Mauri (1-0) archivó el éxito mientras Yordy Wilson salía derrotado. Con 8 imparables por bando cerró el marcador de un juego sin errores.
Por último villaclareños y avileños también compartían victorias a partes iguales. A primera hora Yasmani Hernández (1-0) por los naranjas se impuso en casa por la mínima a Liomil González (0-1) 5 anotaciones por 4. Los ganadores conectaron 7 veces con un error mientras los derrotados los hacían en 9 con par de marfiladas.
En el segundo encuentro los de la tierra de la piña, colgados del brazo de Yander Guevara (1-0), blanquearon a los azucareros 5 por cero. Yander tiró 6 y 1 tercio con sólo 4 hits permitidos en tanto Javier Mirabal (0-1) soportaba las 5 carreras, de ellas 4 limpias para cargar el fracaso a su cuenta. Los villaclareños se quedaron en 4 imparables con un error al tiempo que los de Yorelvis Charles pegaron 13 sin sustos a la defensa.
More Stories
Las Tunas iguala la serie.
Yusniel Díaz conecta un cuadrangular para abrir la primavera
¡El MVP está de vuelta! ¡La estrella cubana se incorpora a los White Sox!