Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por más de seis décadas, el béisbol ha sido el espejo donde se refleja la identidad del cubano. Desde los estadios del Caribe hasta los parques de ligas menores en Estados Unidos, miles de peloteros han cruzado mares, fronteras y peligros con la ilusión de alcanzar las Grandes Ligas. Ahora, esa realidad —con sus héroes, sus sombras y sus contradicciones— llegará a la televisión. Pelota Cubana pudo confirmar en exclusiva que la serie llevará por título Free Agents (Agentes Libres), una producción que, según informó Deadline, está siendo desarrollada por la casa independiente Golden Possum, bajo la dirección de Naomi…
Continúan las llegadas de los jugadores a los entrenamientos de los equipos de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico. Este martes fue el turno del cubano Leonys Martín presentarse a la pretemporada de los Cañeros de Los Mochis. Este será el debut de Martín en el circuito invernal azteca. El veterano infielder villaclareño viene de intervenir en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con los Conspiradores de Querétaro primero y luego con los Sultanes de Monterrey. En la LMB jugó 64 desafíos, 32 con Querétaro e igual cantidad con Monterrey, y dejó un promedio ofensivo de .253 con 55 inatrapables,…
El lanzador cubano Raisel Iglesias completó, este sábado, su décima salida sin permitir anotaciones en igual cantidad de presentaciones durante el mes de septiembre. El pinero, que defiende los colores de los Bravos de Atlanta, actuó durante una entrada en la derrota de su equipo ante los Piratas de Pittsburgh, tres carreras por una, en un duelo disputado en el Truist Park, que contó con la presencia de 35,007 aficionados. Raisel se hizo cargo del montículo en la parte alta del noveno capítulo como sustituto del también relevista Tyler Kinley, cuando la pizarra ya favorecía a los visitantes 3-1. Ponchó…
El cierre de la temporada regular 2025 llega cargado de drama. Con varias divisiones aún en juego y boletos de comodín en disputa, los tiebreakers (desempates) se han convertido en la pieza clave para ordenar el rompecabezas de octubre. Así estaría el cuadro si la temporada terminara hoy Liga Americana: Azulejos (Este), Marineros (Oeste), Guardianes (Centro), Yankees, Medias Rojas y Tigres (comodines). Liga Nacional: Cerveceros (Centro), Filis (Este), Dodgers (Oeste), Cachorros, Padres y Rojos (comodines). Las Series de Comodín al mejor de tres comienzan el 30 de septiembre, mientras que las Series Divisionales arrancan el 4 de octubre. Liga Americana…
Con apenas dos jornadas por disputar en la temporada regular, el panorama de la Liga Americana sigue envuelto en incertidumbre. El rompecabezas de los playoffs aún no termina de armarse, y cada lanzamiento de este fin de semana podría definir el destino de varias franquicias. Los Marineros ya aseguraron el banderín del Oeste, y tanto Azulejos como Yankees tienen su boleto sellado a octubre. Ambos marchan igualados en la cima del Este, a la espera de quién se quede finalmente con la corona divisional. Mientras tanto, los Medias Rojas saben que su camino comenzará fuera de casa, tras haber garantizado…
La recta final de la temporada 2025 ya se juega como si fueran playoffs adelantados. Cada hit, cada lanzamiento y cada resultado tiene un peso enorme porque el panorama de la postemporada comienza a definirse con márgenes mínimos. Si hoy terminara la campaña, el panorama luce así. En la Liga Americana estarían clasificados Azulejos, Marineros y Tigres como campeones divisionales, junto a Yankees, Medias Rojas y Guardianes en la zona de Comodines. En la Nacional, los sembrados serían Cerveceros, Filis y Dodgers, acompañados por Cachorros, Padres y Rojos como comodines. Los duelos de Wild Card, al mejor de tres juegos,…
Miami volvió a vibrar con el béisbol, pero esta vez no por un jonrón ni por una remontada. La tarde se vistió de nostalgia para despedir oficialmente a Adeiny Hechavarría, un pelotero que dejó su huella en Grandes Ligas y que eligió el mismo terreno de los Marlins para ponerle punto final a su carrera. El momento fue simbólico. Desde el montículo, Hechavarría lanzó la primera bola y, en el plato, lo esperaba Víctor Mesa Jr., representante de la nueva generación de cubanos que siguen un camino que él mismo ayudó a abrir. La escena resumía pasado y futuro, historia…
Vladimir Gutiérrez siempre ha sido un lanzador que desafía las etiquetas. Esta vez, el pinareño sorprende con un giro inesperado en su preparación rumbo a la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, donde vestirá nuevamente la camiseta de los Yaquis de Obregón. Su rutina no se limita al gimnasio ni al bullpen, sino que ahora incorpora sesiones de boxeo en Miami bajo la mirada experta de Pedro Roque, una autoridad dentro del pugilismo cubano. El derecho de 29 años no busca convertirse en peleador, pero sí absorber lo que el cuadrilátero le ofrece: disciplina, reflejos y resistencia. En un ambiente cargado…
El béisbol suele dar sorpresas que marcan la vida de un jugador. Para Víctor Mesa Jr. el calendario le guardaba un momento inolvidable: celebrar sus 24 años como pelotero de Grandes Ligas, rodeado de su familia y con la ilusión de ganarse un espacio definitivo en unos Marlins que, contra todos los pronósticos, han sabido competir con fuerza en esta temporada. El camino no ha sido sencillo. Lesiones repetidas, idas y venidas a las Menores y la exigencia constante de demostrar que pertenece lo han puesto a prueba. Sin embargo, lejos de desanimarse, ha encontrado la manera de crecer, de…
Aroldis Chapman volvió a demostrar por qué es uno de los relevistas más dominantes que ha tenido el béisbol moderno. En la victoria 7×4 de los Medias Rojas de Boston sobre los Diamondbacks de Arizona, el holguinero firmó una salida que quedará en los registros: ponchó a cuatro bateadores en un solo inning, una hazaña al alcance de muy pocos. Chapman necesitó apenas 23 lanzamientos para completar el noveno. Blaze Alexander, Idelmaro Vargas, Tyler Locklear y Jordan Lawlar cayeron ante su poder. Vargas llegó a primera tras un wild pitch, pero también terminó con el mismo destino, abanicando la brisa.…